Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Un macro proyecto que supondrá una inversión de 1.200 millones

La aprobación del proyecto de ampliación del Puerto de Valencia despierta interés entre los medios portuarios internacionales

Redacción Miércoles, 24 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Importantes medios internacionales como Maritime China, Container Management, Ports Europe o Port Strategy se han hecho eco de la aprobación inicial de los pliegos para la construcción y explotación de la nueva terminal de contenedores del puerto de Valencia.

[Img #29326]Los principales medios internacionales del sector portuario se han hecho eco esta semana de la puesta en marcha del proyecto para la construcción de la nueva terminal del Puerto de Valencia. Un macro proyecto que supondrá una inversión de 1.200 millones entre privada y pública y con el que Valenciaport aspira a convertirse en el tercer puerto de Europa tras Rotterdam y Hamburgo.

 

En concreto, el medio chino Maritime China, junto con otros medios sectoriales de ámbito europeo como Container Management, Ports Europe o Port Strategy han puesto el foco esta semana en el anuncio de la aprobación inicial de los pliegos de bases y condiciones para la construcción y explotación de la nueva terminal de contenedores de la ampliación norte del Puerto de València. Todos ellos han destacado la magnitud de este proyecto tanto por las cifras que supone la inversión, como por la capacidad en datos de tráfico que supondrá para Valenciaport la puesta en marcha de esta terminal.

 

 

 

Con este proyecto Valenciaport aspira a situarse entre los tres primeros puertos de Europa tras Rotterdam y Hamburgo

 

 

 

La aprobación de este macroproyecto, anunciado por Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia tras el Consejo de Administración del pasado viernes, está considerado en palabras del presidente de Valenciaport como “el más importante que acometerá el Puerto de Valencia en los próximos años”. De titularidad pública, la terminal tendrá capacidad para 5 millones de toneladas y contará con una superficie de 137 hectáreas. Además, la futura terminal de contenedores de la ampliación norte del puerto de València contará con un muelle de atraque de hasta 1.970 metros de longitud con calado de 20 metros al costado del buque y en toda la dársena, y un canal de acceso marítimo con 22,50 metros de calado. La APV hará los viales de conexión viaria y ferroviaria de la parcela con la red general del puerto.

 

En concreto, la prensa china ha destacado que “la nueva terminal permitirá aprovechar Valencia como puerto de importación, exportación y de tránsito con un rendimiento de aproximadamente 5 millones de TEU y se espera que cubra las operaciones portuarias hasta 2050”. Por su parte, el resto de medios portuarios han incidido en que la nueva terminal deberá ser planteada para poder ser “cien por cien automatizada” tanto para carga, descarga, servicio a camiones y ferrocarril. De este modo, en los pliegos se especifica que deberá contar con avances tecnológicos de vanguardia para operaciones sostenibles, así como para la competitividad de los servicios que ofrece.

 

Según adelantó Aurelio Martínez, la construcción y explotación de la nueva terminal podría estar adjudicada en julio de 2019. "Es un tema al que hemos dedicado mucho tiempo y mucha ilusión", subrayó durante su intervención en la rueda de prensa del pasado viernes. En este sentido, Francesc Sánchez, director de la APV señaló que "si no hay incidentes se estima que en el último consejo de julio de 2019 se podría estar adjudicando para comenzar a construir”.

 

[Img #29327]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.