Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:39:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Es la cuarta colaboración entre entidades organizadoras

La Fundación Valenciaport imparte un Curso sobre inversiones en puertos a directivos de Kuwait y Egipto

Redacción Martes, 23 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

La acción formativa es organizada en colaboración con la Academia Árabe para las Ciencias, las Tecnologías y el Transporte Marítimo.

#29306Durante esta semana se está celebrando el curso “Futuras inversiones en puertos: hacia nuevos enfoques de PPP”, organizado conjuntamente por la Fundación Valenciaport en colaboración con la Academia Árabe para las Ciencias, las Tecnologías y el Transporte Marítimo y que formará a 9 directivos de Kuwait y Egipto.

 

Se trata de la cuarta ocasión en la que ambas entidades colaboran en materia de formación. Esta edición consta en realidad de 2 semanas de formación intensiva. La primera se cursó en Alejandría - del 15 al 19 de octubre - y la segunda es la que imparten esta semana en Valencia Juan Manuel Díez Orejas, Jefe de Planificación y Control de la Autoridad Portuaria de Valencia y Jorge Madorell, Director Multinational Coverage en BNP Paribas Corporate & Institutional Banking. Entre los participantes del curso destacan directivos de las terminales de contenedores de Damietta y de Alejandría y de las autoridades portuarias de Kuwait, del Mar Rojo y del Canal de Suez.

 

 

 

Este curso ha supuesto una nueva oportunidad de entablar colaboración con puertos árabes e identificar potenciales colaboraciones en numerosos campos

 

 

 

Durante esta semana, los participantes se formarán y compartirán las buenas prácticas adquiridas por el Puerto de Valencia. El curso incluye diferentes módulos: Modelos de colaboración público-privada en el sector portuario; el proyecto de inversión; caso de estudio, y financiación del proyecto; así como una visita a las instalaciones del Puerto de Valencia y a la terminal de contenedores de Noatum.

 

Este viernes tendrá lugar la ceremonia de clausura, en la cual se leerán las concusiones del curso y se hará entrega de los diplomas a los participantes. Este curso ha supuesto una nueva oportunidad de entablar colaboración con puertos árabes e identificar potenciales colaboraciones en numerosos campos.

 

Tanto este curso como los anteriores, sobre gestión portuaria, estrategia, marketing e innovación en puertos, son el resultado de la estrecha colaboración que vienen manteniendo las mencionadas entidades y que comenzó en abril de 2015 con la firma de un acuerdo de colaboración en Alejandría (Egipto).

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.