Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Tras superar un riguroso proceso

COFIDES, primera institución española en obtener la acreditación del Fondo Verde para el Clima

Redacción Lunes, 22 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Podrá movilizar los recursos de este instrumento de Naciones Unidas para financiar proyectos climáticos, tanto públicos como privados.

#29282La Junta Directiva del Fondo Verde para el Clima que se reúne en Manama, Bahréin, ha aprobado la acreditación de COFIDES como entidad colaboradora para movilizar recursos del Fondo Verde para el Clima. COFIDES se convierte así en la primera institución española en lograr esta acreditación.

 

Esto habilita a COFIDES para movilizar la financiación y donaciones del Fondo y facilita el acceso a estos recursos a los sectores público y privado para ejecutar sus proyectos climáticos. El Fondo Verde para el Clima es una iniciativa de Naciones Unidas para financiar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático en países en desarrollo, para favorecer un cambio de paradigma hacia un desarrollo de bajas emisiones y resiliente al clima.

 

El presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, ha explicado que la Compañía ha logrado esta acreditación después de un riguroso proceso que concluye ahora. “A partir de este momento, COFIDES podrá presentar propuestas para recibir financiación del Fondo Verde para el Clima, lo que abre un importante abanico de posibilidades para la financiación de proyectos climáticos”, ha añadido.

 

 

 

Con unos recursos comprometidos de más de 10.000 millones de dólares y 43 países que han ratificado este compromiso, esta iniciativa pretende alentar la participación del sector privado en proyectos climáticos en los países en desarrollo firmantes de la Conferencia de las Partes (COP)

 

 

 

El Fondo Verde para el Clima se creó en 2010.Con unos recursos comprometidos de más de 10.000 millones de dólares y 43 países que han ratificado este compromiso, esta iniciativa pretende alentar la participación del sector privado en proyectos climáticos en los países en desarrollo firmantes de la Conferencia de las Partes (COP).Este instrumento aspira a convertirse en uno de los principales mecanismos de financiación multilateral para apoyar las acciones climáticas en los países en desarrollo.

 

En el marco del Fondo Verde hay cuatro tipos de instrumentos financieros (subvenciones, capital, préstamos concesionales y garantías), que se combinan con la financiación reembolsable otorgada por las instituciones públicas o privadas acreditadas (en este caso, COFIDES) para la financiación de proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático.

 

El Fondo Verde para el Clima se enfoca en las siguientes áreas estratégicas:

 

Acceso a la energía con bajas emisiones y generación de electricidad

Transporte de bajas emisiones

Edificios, ciudades e industrias energéticamente eficientes

Uso sostenible de la tierra y gestión forestal.

Mejora de los medios de subsistencia de las personas, comunidades y regiones más vulnerables

Aumento de la salud, el bienestar, la seguridad alimentaria y el agua

Infraestructura resistente y entorno construido a las amenazas del cambio climático

Ecosistemas resistentes

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.