Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
El presidente de CEOE, Juan Rosell, el presidente del Comité Organizador del XII Encuentro Empresarial Iberoamericano, Antonio Malouf, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez; y la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan; han presentado en CEOE el XII Encuentro Empresarial Iberoamericano. El evento organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos, CEIB; la Secretaría General Iberoamericana, Segib y la patronal guatemalteca, Cacif, bajo el lema “Centroamérica te invita, Antigua Guatemala te recibe”, tendrá lugar en el marco de la celebración de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. El evento se celebrará los días 14 y 15 de noviembre en la ciudad de Antigua en Guatemala. Se prevé la participación de más de 500 empresarios de toda la región.
Durante la presentación del Encuentro, el presidente de CEOE, Juan Rosell, destacó que se abordarán temas tan importantes como la contribución del sector privado a la Agenda 2030. Rosell señaló que la aprobación de la Agenda 2030 supone un reconocimiento explícito por parte de la comunidad internacional del importante papel que deben desempeñar las empresas en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. “Su capacidad de gestión y movilización de talento humano, capital y conocimientos las convierten en actores imprescindibles para el logro de los objetivos y metas de la Agenda 2030”, indicó.
Asimismo, el presidente de CEOE puso de relieve el reconocimiento expreso que se hace en la Agenda al crecimiento económico, las alianzas público-privadas, la inversión privada, el comercio y el diálogo social, como factores esenciales para impulsar y garantizar el desarrollo sostenible en el siglo XXI. Rosell consideró también fundamental que se prosiga con el proceso de apertura comercial basado en reglas compartidas, tanto en el marco de la Organización Mundial del Comercio, mediante una mejor aplicación de las reglas vigentes y la apertura de nuevas negociaciones plurilaterales, como de los procesos de integración regional.
CEIB
El presidente de CEOE hizo hincapié en el importante papel del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) en la organización todos los años de la Cumbre de Presidentes de Organizaciones Empresariales de Iberoamérica y de los Encuentro Empresariales Iberoamericanos, en colaboración con SEGIB.
Rosell informó de que CEIB tiene como principal objetivo representar a los empresarios iberoamericanos en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, así como ante las principales instituciones multilaterales y regionales. “Constituye, gracias a las 22 organizaciones empresariales más representativas de la región, España y Portugal, una plataforma inigualable en la comunidad de naciones iberoamericanas, que permite reforzar los lazos empresariales, intercambiar buenas prácticas y desarrollar iniciativas conjuntas”, destacó. En este sentido, hizo hincapié en que CEIB representa el canal idóneo para debatir, consensuar y transmitir a los gobiernos iberoamericanos “nuestros planteamientos en numerosos ámbitos que influyen en el desarrollo y en la competitividad de nuestras empresas”.
El presidente del Comité Organizador del XII Encuentro Empresarial Iberoamericano, Antonio Malouf, manifestó que “Iberoamérica cuenta con nosotros, confía en los empresarios que desde sus diferentes campos de acción generan oportunidades”. De hecho, aseguró que el sector privado tiene un papel protagonista en el desarrollo de sus sociedades, ya que la creación de empleo, las oportunidades de vivienda, salud y educación para miles de familias, son aportaciones de la actividad empresarial en el marco de la certeza jurídica, la seguridad y la estabilidad social.
Se contará con la participación de más de 500 empresarios de la región
Malouf destacó que “Iberoamérica es poderosa” y su principal activo es la gente. “Tenemos empresarios valientes que no temen a la adversidad y que promueven los ideales y valores que nos impulsan!”, señaló. En este sentido, explicó que también contamos con organizaciones que, como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), CEIB y la OIE, creen alianzas y apoyen iniciativas que contribuyan a mejorar las sociedades. Malouf hizo también hincapié en el compromiso de CACIF y de CEIB para promover el XII Encuentro Empresarial Iberoamericano en México, Centroamérica y algunos países sudamericanos; así como el valioso apoyo de la Cancillería de Guatemala, que elaboró una importante agenda de reuniones con los sectores empresariales y gubernamentales de dichos países.
Empresas españolas
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, explicó que Iberoamérica es una prioridad para nuestras empresas y, por tanto, una prioridad de la política exterior española. “Dados nuestros estrechos lazos históricos, culturales y económicos, España ha tratado de fortalecer las relaciones de carácter institucional con los países iberoamericanos en el marco de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno”, aseguró.
Méndez destacó la importancia de la empresa española en Latinoamérica, que se ve reflejada en la participación de muchas de nuestras empresas en proyectos emblemáticos de la región, como la construcción del metro de Quito, la construcción del tren Bioceánico o la ampliación del Canal de Panamá.
XII Encuentro Empresarial Iberoamericano
A un mes exacto de celebrarse la XXVI Cumbre Iberoamericana la Secretaria General Rebeca Grynspan manifestó su satisfacción por la asistencia de Su Majestad el Rey Felipe VI así como numerosos Jefes de Estado al Encuentro Empresarial y añadió que tendrán ocasión ¨de poder escuchar las solicitudes y recomendaciones de los más de 500 empresarios y empresarias venidos de toda Iberoamérica presentes en el encuentro“
La Secretaria General afirmo que ¨Con la Cumbre de La Antigua, podemos dar un ejemplo al mundo de que es posible establecer una nueva conversación, un diálogo fluido, constructivo, propositivo, entre el sector público, el sector privado y los demás actores de la sociedad.”
El Encuentro Empresarial se ha consolidado ya como una cita relevante para los empresarios y empresarias de Iberoamérica que en esta ocasión debatirán el papel del sector privado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, el comercio y la inversión como elementos de prosperidad y desarrollo, el ecosistema digital como pilar estratégico para el crecimiento económico, la sostenibilidad como elemento clave en la estrategia de ciudadanía corporativa, el empoderamiento de la mujer y el programa iberoamericano de movilidad de talento y capital humano, entre otros.
.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.