Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El presidente del Comité para los EE.UU. y Canadá de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, Joaquín de la Herrán, ha subrayado que existe un gran potencial de Canadá en España.
El presidente del Comité para los EEUU y Canadá de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, Joaquín de la Herrán, ha destacado a Canadá como líder del comercio libre y ha subrayado que existe un gran potencial de Canadá en España, al igual que de España en Canadá, en el encuentro institucional previo al Encuentro Empresarial España- Canadá celebrado en la sede de CEOE, con motivo de la visita del ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Lawrence MacAulay.
En este encuentro, organizado por CEOE, en colaboración con la embajada de Canadá en España y la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB, Joaquín de la Herrán ha pedido más reuniones de estas características con sectores como el de servicios y se ha referido a la ausencia de bancos españoles en Canadá y cómo algunas de nuestras entidades bancarias más importantes están considerando tener presencia en aquel país. Algo que aportaría soporte financiero a las empresas españolas que inviertan en Canadá.
Las exportaciones agroalimentarias españolas al país norteamericano crecieron un 8% en el primer semestre de 2018
Por su parte, el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, recordó la importancia de Canadá para la industria española de alimentación y bebidas en el primer aniversario del CETA, subrayando que las exportaciones agroalimentarias españolas al país norteamericano crecieron un 8% en el primer semestre de 2018 y que Canadá cierra el ranking de los cinco mercados prioritarios para la actividad internacional del sector.
El ministro canadiense, Lawrence MacAulay, afirmó que su país cree en el mercado libre y que está abierto para el comercio. Esta apertura comercial, que permite que podamos vender en España nuestros productos y que España los venda en nuestra nación, genera riqueza y buenas perspectivas en el comercio de ambos países. Se refirió también a que los dos países tienen muchas similitudes como son la preocupación por el bienestar de los ciudadanos y por las personas mayores, entre otras muchas.









































