Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
OURSHOP.com es la primera tienda online del mundo, diseñada para viajeros, que permite la compra de productos antes del vuelo con la opción de ser entregados en el aeropuerto de llegada o, incluso, en alguna tienda seleccionada en la ciudad de destino o en el hotel del pasajero.
AirAsia ha elegido a Minsait, una compañía de Indra, como proveedor tecnológico de referencia en la puesta en marcha de Ourshop.com, la primera tienda online de una línea aérea en el ámbito mundial. Se trata de un proyecto revolucionario en el sector que permite, a través de Internet, comprar antes, durante (mediante wifi on board) y después del vuelo cualquier producto recogido en esta web, y recepcionar la compra hecha en los aeropuertos, bien de salida o llegada, o en el mismo avión, así como, eventualmente, mediante entrega a domicilio en el hotel de destino del pasajero o en alguna tienda de la ciudad de destino.
De momento, los viajeros de la aerolínea, la mayor low cost de Asia y la segunda a nivel mundial, pueden acceder a productos como comida, alcohol o tabaco, aunque en breve se irá incrementando el catálogo para completarlo con una amplia oferta de género, como artículos de belleza, ropa, complementos, viajes, lujo…. En este sentido, AirAsia está en conversaciones con más de 200 proveedores y 50 aeropuertos para enriquecer el servicio con las máximas posibilidades y prestaciones.
Minsait también colabora con AirAsia en la evolución de sus sistemas de reserva y gestión de pasajeros y es socio tecnológico de la línea aérea en su transformación digital, mediante la adopción de soluciones de vanguardia que contribuyen a mejorar su operación, atención al cliente y rentabilidad
Minsait ha puesto a disposición de este proyecto sus pioneras soluciones en el diseño y desarrollo de portales e-Commerce. El desarrollo de Ourshop.com forma parte de la relación de colaboración que, desde 2016, mantiene Indra con AirAsia, como socio tecnológico de referencia para la evolución de sus aplicaciones digitales. Dentro de ella, la compañía también da soporte a la aerolínea en sus servicios de reservas (booking) y gestión de pasajeros, evolucionando estos sistemas para adaptarlos a las últimas tecnologías y lograr mejoras cualitativas en términos de eficiencia y rentabilidad. A día de hoy, Minsait está trabajando en la creación de un nuevo sistema de reservas que contará con las últimas metodologías web. Además, se ocupa de todas las labores de mantenimiento y mejora, contribuyendo constantemente a la excelencia en sus operaciones.
Indra en Asia
Indra es una de las empresas que está liderando la modernización del sector aéreo en Asia, la zona del mundo en la que el flujo de pasajeros está creciendo de forma más rápida y esta industria está evolucionando para cubrir las necesidades de los nuevos viajeros. Por ejemplo, en gestión del tráfico aéreo, un 80% del espacio aéreo de la India se vigila con radares de Indra y 38 aeropuertos utilizan sus sistemas. También en China, el 60% del espacio aéreo se controla con radares de Indra y los centros de control de Xian y Chengdú gestionan con tecnología de la compañía un espacio de 4,2 millones de km2 (8 veces el cielo español). El aeropuerto internacional de Hong Kong y el de Beijing así como una veintena de aeropuertos domésticos a lo largo de todo el país emplean sistemas de Indra. Otros países como Mongolia, Tailandia, Vietnam o Indonesia son países en los que la compañía también ha abordado importantes proyectos. Por ejemplo, la tecnología de Indra gestiona todos los vuelos que aterrizan o despegan en los aeropuertos de Seúl, una de las ciudades con mayor tráfico aéreo de Asia, y sus sistemas jugarán un papel clave para que Incheon doble en la próxima década el tráfico de pasajeros desde los 50 millones actuales hasta los 100 millones.
En el ámbito de Líneas Aéreas, donde lleva más de 25 años aportando soluciones y servicios pensados para lograr una mejora constante en la productividad y gestión de sus recursos, Minsait, como compañía de Indra, trabaja con algunas de las aerolíneas con más tránsito de la región. Los sistemas de la compañía, que gestionan más de 100 millones de reservas al año en el mundo, mejoran la competitividad de sus clientes y les permiten acceder a nuevas oportunidades de mercado y responder a los últimos retos de un sector en continua evolución.