Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:23:43 horas

Días de este evento:
Del Miércoles, 03 de Octubre de 2018 al Viernes, 05 de Octubre de 2018

De la mano de Extenda

Empresas hortofrutícolas de Almería y Sevilla buscan abrirse mercado en Hungría y Rumanía

La Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad organiza una misión comercial para impulsar las exportaciones hortofrutícolas, de las que Andalucía es líder en 2018.

Misión del sector hortofrutícola a Rumanía.Un total de ocho empresas andaluzas del sector hortofrutícola participan desde el pasado 1 de octubre en una misión comercial directa a Rumanía y Hungría, una acción organizada por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que se prolongará hasta el próximo 5 de octubre.

           

El objetivo de esta misión es fomentar la presencia de productos andaluces en estos mercados, así como establecer contacto de interés con importadores y distribuidores del sector hortofrutícola para estos destinos para promover la diversificación del sector hortofrutícola del que Andalucía es líder de exportaciones en 2018 (enero-julio), con el 40% de las ventas nacionales.

 

La agenda de las empresas andaluzas en la misión que tiene programadas más de un centenar de reuniones, comenzó con una primera jornada de trabajo en Bucarest, donde cinco de las compañías andaluzas mantendrán encuentros con nueve empresas, importadores y cadenas de supermercados rumanos. La misión continua este 4 de octubre en Budapest, donde las ocho empresas tendrán la oportunidad de presentar su oferta a ocho firmas húngaras.

 

Presencia andaluza

 

La delegación andaluza está formada por seis empresas de Almería (EcoinverExport, Frutas Hortisol, Gruventa, Hermanos Daza Palmero, Hortibalanegra y Zoi Agrícola) y dos de Sevilla (Inter Terra S.A.T., Naranfruit).

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

 

 

Extenda apoya la promoción internacional de las empresas andaluzas hortofrutícolas a través tanto de acciones específicas para el sector como de iniciativas de impulso al sector agroalimentario en general

 

 

 

Exportaciones hortofrutícolas

 

Según datos de Extenda, Andalucía lidera las exportaciones nacionales de frutas y hortalizas en los siete primeros meses de 2018, con el 40% del total de las ventas y una factura de 3.701 millones de euros. Almería (con 1.729 millones), Huelva (con 1.030 millones) y Sevilla (267 millones) son las principales provincias exportadoras.

 

Andalucía exporta principalmente fresas, con 456 millones de euros de enero a julio de 2018, el 12,3% del total; seguido de tomates, con 440 millones, el 11,9%; pimientos, con 433 millones, el 11,7%; frambuesas, zarzamoras, moras y moras-frambuesas, con 290 millones, el 7,8%; y arándanos, mirtilos y frutas del género Vaccinium, con 266 millones, el 7,2%.

 

Europa es el principal destino de las frutas y hortalizas de Andalucía, con Alemania como primer mercado, 1.059 millones, el 28,6%; Francia en segundo lugar, con 608 millones, el 16,4%; y Reino Unido, con 550 millones, el 14,9%.

 

Hungría y Rumanía son mercados por explotar todavía por las empresas andaluzas, de ahí idoneidad de una misión como esta para que las firmas de la región establezcan contactos de interés con importadores y distribuidores húngaros y rumanos.

 

Así, las exportaciones de frutas y hortalizas a Hungría sumaron 15,1 millones de euros en los siete primeros meses de 2018, con un alza del 2,4% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las exportaciones de Rumanía sumaron también 15,1 millones, un 8,8% más que en enero-julio del año anterior.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.