Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Por un puerto sin papeles, con un potente componente tecnológico

Valenciaport expone en Rotterdam que utilizará el blockchain para dar visibilidad “extremo a extremo” de la cadena logística

Redacción Miércoles, 03 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

La Autoridad Portuaria de València adelanta en Holanda, ante la comunidad portuaria internacional, su estrategia Smart Port.

José García de la Guía, responsable de nuevas tecnologías de la Autoridad Portuaria deValència (APV).Valenciaport ha aprovechado su participación en la “Smart Ports & Supply Chain Technologies Conference” celebrada en Rotterdam para presentar su estrategia de cara a la implementación de las tecnologías asociadas al concepto de puerto inteligente, como proveedor de servicios basados en las tecnologías de Big Data y de Blockchain.

 

El responsable de nuevas tecnologías de la Autoridad Portuaria de València (APV),  Jose García de la Guía, detalló en su intervención ante representantes de los puertos más representativos en materia tecnológica, que “desde Valenciaport nos planteamos el uso del blockchain como una opción estratégica para dar visibilidad, extremo a extremo, de la cadena logística; yendo incluso más allá de nuestro PCS. Esto es, contemplamos dar servicio tanto a las empresas que están incorporadas a nuestro Port Community Systems como a las que no y lo conseguiremos con tecnologías en la “nube” expuestas a la necesidad de adaptación permanente al cambio”.

 

De la Guía explicó que el alojamiento de las nuevas tecnologías aplicadas al Big Data y al Blockchain se servirán de las ventajas de trabajar en la nube. Una opción que aporta ventajas si se compara con las que utilizan servidores propios, como en la actualidad.

 

 

 

Valenciaport se prepara para atender a clientes, presentes y futuros, que estarán siempre en continuos procesos de cambio y en cualquier parte del mundo

 

 

 

“Vamos a un puerto sin papeles, con un potente componente tecnológico y en cualquier parte del mundo; lo que nos lleva disponer – explicó el Jefe de Tecnologías de Valenciaport - de una nueva plataforma PCS sin limitaciones técnicas ni de crecimiento, para ofrecer nuevos servicios y mejorar los existentes a una comunidad portuaria en continuo crecimiento con nuevos criterios de optimización de recursos de infraestructura, reducción de tiempos de desarrollo y costes de mantenimiento”.

 

Smart Ports & Supply Chain Technologies

 

El Congreso Smart Ports & Supply Chain Technologies, organizado por Port Technology (PTI) los días 2 y 3 de octubre en Rotterdam (Países Bajos) tiene como objetivo debatir sobre el papel de la industria en la integración y toma de liderazgo de la tecnología así como presentar ante el sector los últimos proyectos y avances tecnológicos de los llamados “puertos inteligentes”, además de las novedades en optimización de la cadena de suministro.

 

El encuentro, en el que participan los puertos de Rotterdam, Amberes, Valencia y Algeciras, acoge un amplio programa de ponencias a cargo de representantes internacionales de las principales compañías marítimas y de la cadena de suministro. Entre ellos, destacan empresas e instituciones como SmartPort, el Foro Económico Mundial, Blockchain Labs for Open Collaboation, CargoX, entre otros.

 

Durante el foro, han analizado aspectos como la digitalización de los puertos, la cadena de suministro inteligente, la colaboración y la estandarización, la cadena de bloques y el intercambio de datos, el comercio global inteligente y los desafíos en un mercado impulsado por la cadena de suministro E2E.

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.