Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Galileo IyS es miembro Tenerife Licita, plataforma de colaboración pública promovida por el Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha seleccionado a la Plataforma de Gestión Catastral Multipaís de la empresa tinerfeña Galileo Ingeniería y Servicios como una de las tres mejores soluciones tecnológicas en código abierto para mejorar la administración tributaria de los más de 16.000 gobiernos subnacionales de América Latina y el Caribe (ALC).
El BID, que es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial con sede en la ciudad de Washington D.C, lanzó el pasado mes de marzo una convocatoria de soluciones tecnológicas de Código Abierto aplicadas a la tributación subnacional, según informa Tenerife Licita, plataforma de colaboración público privada para impulsar las licitaciones internacionales, promovida por el Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Galileo IyS, empresa con más de 30 años de experiencia, especializada en el diseño, desarrollo e implantación de Sistemas y Procesos de Gestión en las Administraciones Públicas en multitud de países de Europa, África y América, tuvo que competir con un total de 37 herramientas de código abierto, presentadas por organizaciones y gobiernos de todo el mundo.
La Plataforma de Gestión Catastral Multipaís de Galileo Ingeniería y Servicios fue una de las tres herramientas seleccionadas por los especialistas de las Divisiones de Gestión Fiscal (FMM) y de Gestión del Conocimiento (KNM) del BID para ser incluidas en la Plataforma de Código Abierto para el Desarrollo por lo que esta solución tecnológica se encuentra al alcance de los gobiernos interesados en mejorar su hacienda tributaria.
Asimismo, la elección de Galileo por parte del BID ha permitido la participación del analista y responsable de la solución catastral, Juan Antonio Ubalde, en el taller “Soluciones Digitales para la Administración Tributaria Subnacional”, que se celebró el pasado mes de abril en Washington. Con la colaboración de Tenerife Licita, el representante de Galileo se desplazó hasta Estados Unidos para presentar la Plataforma de Gestión Catastral Multipaís en este taller organizado por el BID y ante instituciones especializadas de Argentina, Brasil, Colombia y México.
Tras competir con un total de 37 soluciones tecnológicas presentados por organizaciones y gobiernos de todo el mundo, la plataforma Catastral Multipaís fue presentada en Estados Unidos ante especialistas del BID el BID e instituciones especializadas de Argentina, Brasil, Colombia y México
El representante de Galileo tuvo, además, la oportunidad de intercambiar experiencias y prácticas con los especialistas de este organismo internacional financiero, así como recoger las impresiones positivas que generó su solución castastral al “alinearse altamente con los intereses de los gobiernos de la región para aumentar su control en la gestión catastral como punto fuerte de desarrollo e impacto en sus regiones.
Según datos del BID, en más de 16.000 de los gobiernos municipales a través de ALC existe una fuerte demanda por soluciones tecnológicas que permitan modernizar la gestión local de la administración tributaria, al mismo tiempo que amplían también la capacidad de contar con recursos para responder a las necesidades de la población”.
La Plataforma de Gestión Catastral multipaís está dirigida a aquellas entidades públicas que quieran hacer uso extenso y eficiente de la información catastral en las múltiples áreas involucradas en una administración. Permite, entre otros aspectos, el tratamiento, consulta y actualización continua de la información de mapas del territorio, información física y jurídica de inmuebles y propietarios, y de información necesaria para la gestión de cobros y contribuyentes.
Proyección Internacional
En sus más de 30 años de actividad, Galileo ha participado en multitud de proyectos en Canarias como el Plan de Informatización Municipal y al Plan de Modernización Continua, el Sistema de GestiónEconómica y Contable (SIGEC) del Cabildo de Tenerife o el desarrollo e implantación de una base de datos para el Fondo Canario de Financiación Municipal.
Ahondando en su actividad internacional, Galileo comenzó con el Plan de Modernización Municipal en la República de Cabo Verde (1999-2003) cuyo objetivo es la descentralización administrativa del país para mediante la creación de una estructura municipal. A partir de aquí se han realizado o se están realizando proyectos en Canarias, Península, Cabo Verde, Mauritania, Marruecos, Cabo Verde, México, Venezuela, Argentina, Uruguay, Nicaragua, Belice, Ecuador, Colombia Panamá y contando con oficinas propias en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, La Palma, Madrid y Praia en Cabo Verde.
Fuente: Tenerife Licita









































