Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Impulso decisivo a la relación bilateral

Canarias expone en Mauritania las oportunidades de cooperación que abre la nueva convocatoria del programa MAC

Redacción Martes, 02 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

El país africano y el Archipiélago participan en 19 proyectos conjuntos dentro del programa de Cooperación Territorial Madeira-Azores-Canarias 2014-2020.

Presentación de las bases y requisitos de la segunda y última convocatoria del Programa MAC.El director general de Asuntos Económicos con África y consejero delegado de Proexca, Pablo Martín Carbajal, presentó en Mauritania las bases y requisitos de la segunda y última convocatoria del programa de Cooperación Territorial INTERREG Madeira-Azores-Canarias (MAC) para el periodo 2014-2020, que cuenta con un presupuesto de 63,8 millones de euros.

 

El acto estuvo presidido también por el secretario general del Ministerio de Economía y Finanzas en Mauritania, Mohamed Ahmed y los embajadores de España y de la Unión Europea en el país africano, Jesús Santos Aguado y Giacomo Durazzo, respectivamente.

 

En la actualidad, Mauritania y Canarias colaboran en 19 proyectos de cooperación, incluidos en la primera convocatoria del programa MAC 2014-2020, y relacionados, principalmente, con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación y la conservación y protección del medio ambiente ( ejes 1 y 5 del programa).

 

Pablo Martín Carbajal destacó las oportunidades que ofrece el MAC de ahondar en la inserción regional de Canarias con su entorno y dar un impulso decisivo a las relaciones que mantiene con Mauritania. En este contexto, aseguró que, de acuerdo con un estudio reciente elaborado en el marco del proyecto HEXAGONE, las áreas que más capacidad ofrecen de impulsar la cooperación bilateral son las relacionadas con la seguridad alimentaria y agricultura sostenible, las energías renovables, la  gestión de residuos, el cambio climático, la gobernanza y el  turismo.

 

Se trata de áreas que permiten concertar el uso de fondos FEDER, del programa MAC, con el Fondo Europeo de Desarrollo (FED) a través del cual la Unión Europea financia proyectos en Mauritania, por su condición de país ACP.

 

De cara al futuro, Canarias negocia ya en la Unión Europea el nuevo Reglamento de Cooperación Territorial Europea, que estará en vigor a partir de 2021 y en cuyo borrador se contempla un eje específico para las Regiones Ultraperiféricas lo que abre la puerta a una mejora de las condiciones de aplicación del programa y una mayor implicación financiera de los terceros países, entre los que, además de Mauritania, se incluye también Cabo Verde y Senegal.

 

El Programa MAC 2014-2020, que fue aprobado por  la Comisión Europea en junio de 2015, incluye una partida global de 148 millones de euros para el desarrollo de proyectos en cinco grandes ámbitos temáticos como son: la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, la mejora de la competitividad de las empresas, la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos, la conservación y protección del medio ambiente y la mejora de la capacidad institucional y eficiencia de la administración pública.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.