Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 23:41:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Certificadas para recepción y expedición de carga aérea

Marcotran inaugura la ampliación de sus mayores instalaciones

Redacción Viernes, 28 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

El operador logístico con sede en Pedrola amplía la mayor de sus naves hasta los 32.160m2 y la dota de muelles de carga aérea con certificación de AESA.

El evento de inauguración.El operador logístico con sede en Pedrola amplía la mayor de sus naves hasta los 32.160m2 y la dota de muelles de carga aérea con certificación de AESA tanto para recepcionar como para expedir mercancía aérea. Además cuenta con otros 105.000m2 de terreno adyacente para futuras ampliaciones y parking. En total existen 31 muelles, de los cuales 2 están dotados de equipamiento para planchas de carga aérea.

 

El jueves 27 de septiembre Marcotran inauguró junto a clientes, proveedores y personalidades públicas, entre ellas el presidente de Aragón, Javier Lambán, la ampliación de sus instalaciones más grandes y modernas, certificadas para recepción y expedición de carga aérea.

 

Las nuevas instalaciones de Marcotran están ubicadas en el polígono El Pradillo (Pedrola), un enclave especialmente importante para la automoción, un potente motor económico y un claro termómetro de la situación laboral en Aragón.

 

Además del importante peso de la automoción en la región, estas instalaciones de Marcotran ofrecen un servicio multisectorial, abarcando más sectores como el textil, retail, línea blanca, construcción, gran volumen, etc.

 

En el año 2008 se inició la construcción de la primera fase de estas instalaciones, siendo en 2016 cuando se inició finalmente su actividad, con 18.000 m2 con otros 2.160m2 de oficinas y estanterías. En 2018, debido a la demanda de los clientes, se inició la construcción de la segunda fase, con otros 12.000 m2. Además, esta nave cuenta con otros 105.000m2 de terreno para parking y futuras ampliaciones.

 

 

 

Las nuevas instalaciones de Marcotran están ubicadas en el polígono El Pradillo (Pedrola), un enclave especialmente importante para la automoción, un potente motor económico y un claro termómetro de la situación laboral en Aragón

 

 

 

Con la ampliación, a los 20 muelles y dos puertas laterales ya existentes, se suman 2 nuevas puertas laterales y 11 nuevos muelles de carga y descarga, dos de ellos destinados a la recepción y expedición de  carga aérea. Además, estos muelles adaptados con rodillos y bolas para mover las planchas de transporte aéreo cuentan con 24 posiciones y 4 plataformas elevadoras.

 

La actividad que se lleva a cabo en estas instalaciones cumple los más altos estándares de calidad y seguridad, siendo Marcotran Logistics Operador Económico Autorizado (OEA) y contando con la certificación del Senasa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) tanto para la recepción como la expedición de mercancía aérea.

 

Hay que destacar el grado de empleabilidad que proporciona Marcotran en la comarca, proporcionando más de 300 empleos, de los que más de 230 son en Pedrola. Además, el 92% de dichos contratos son fijos.

 

A este respecto, el presidente de Aragón, Javier Lambán, elogió a Marcotran ya que “es un ejemplo desde cualquier punto de vista”, destacando también la internacionalización, la innovación y la fidelidad a los orígenes de la misma, asegurando también que Marcotran es de las empresas “que son un verdadero promotor del progreso en la Comunidad Autónoma”.

 

Instalaciones seguras y sostenibles

 

Marcotran II se adapta a la normativa FM de extinción de incendios.  En cuanto a energía, hay instalados 96 paneles fotovoltaicos.

 

Conscientes de la responsabilidad que una empresa debe tener con el medio ambiente y la sociedad, el almacén cuenta con un punto limpio para la gestión de residuos, así como con una zona habilitada para la carga de baterías. Asimismo, los vestuarios de las instalaciones están adaptados para personas con movilidad reducida.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.