Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
InnoCells, el hub de negocios digitales de Banco Sabadell, y Mutua Madrileña han formalizado su entrada en Antai en una ronda de ampliación de capital de 20 millones de euros, mediante sendas inversiones de 5 millones de euros, en la que han participado diferentes family offices y los fundadores de la compañía.
El venture builder español fundado en 2012 por Miguel Vicente y Gerard Olivé cuenta con participaciones en 17 startups, algunas ya consolidadas como Wallapop y Glovo. InnoCells y Mutua Madrileña contribuirán, junto con Antai, al desarrollo de nuevos negocios digitales en los ámbitos fintech e insurtech aprovechando el conocimiento de ambas organizaciones en sus respectivos negocios y la experiencia acumulada por el builder en la creación de startups de éxito.
La entrada en el capital de Antai permitirá a ambas entidades impulsar el desarrollo de sus ecosistemas de innovación, combinando sus procesos de transformación interna con la innovación externa que aportan las startups ya creadas por Antai, así como acceder a las nuevas tendencias del mercado y construir nuevos proyectos empresariales innovadores.
Para Antai, la entrada del banco y de la aseguradora en su capital permitirá destinar nuevos recursos a la creación de múltiples startups junto con sus nuevos socios, así como compartir know-how que contribuya al desarrollo de los nuevos negocios. Tanto Mutua Madrileña como Banco Sabadell estarán representados en el consejo de administración de Antai y participarán en comités de innovación dirigidos a la maximización de sinergias, el seguimiento de la evolución de las inversiones y el análisis de nuevas oportunidades de negocio.
Miguel Vicente y Gerard Olivé, fundadores de Antai Venture Builder, señalan: "Estamos convencidos de que la incorporación del know-how, el talento y el liderazgo de Mutua Madrileña y Banco Sabadell serán clave en el éxito de las ventures disruptivas creadas por Antai en sectores en continua transformación".
Para Antai, la entrada del banco y de la aseguradora en su capital permitirá destinar nuevos recursos a la creación de múltiples startups junto con sus nuevos socios, así como compartir know-how que contribuya al desarrollo de los nuevos negocios
Dos organizaciones orientadas a la innovación
En el caso del Grupo Mutua Madrileña, la entrada en Antai Venture Builder supondrá la creación de su primer laboratorio de innovación abierta para desarrollar startups insurtech, iniciativa que se verá completada en el futuro con nuevos proyectos orientados a sacar el máximo provecho de nuevos canales de distribución y segmentos de negocio.
El grupo asegurador presidido por Ignacio Garralda tiene entre los objetivos principales de su nuevo plan estratégico 2018-2020 acelerar su proceso de transformación digital y diversificación, para lo que ha diseñado una nueva organización más orientada a la innovación y a la colaboración. Así, Mutua Madrileña ha creado este año la nueva Dirección General Adjunta de Transformación, dependiente de la Dirección General, así como dos nuevas direcciones, una de Innovación y otra de Diversificación.
El presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, señaló durante la pasada junta general que "el sector asegurador debe ya prepararse para hacer frente a los cambios económicos y sociales que comienzan a producirse y a la competencia no solo de los agentes tradicionales, sino también de los nuevos operadores llegados de otros sectores. A esto se sumará un cambio profundo de los usos y costumbres sociales, que afectarán tanto a nuestra forma de vida como, mucho más, a la de las próximas generaciones".
Mutua Madrileña, de hecho, con su entrada en Antai mantiene ya inversiones en más de 30 startups: 17 a través de Antai y una quincena a través de Kibo Ventures, en cuyo fondo de venture capital la aseguradora entró en 2012 junto con Telefónica y el CDTI como inversores "ancla". Dicho fondo está presente en su comité de supervisión y cuenta con iniciativas de éxito como Flywire, Carto, Job & Talent, Worldsensing, Promofarma, Captio, Minube y Qustodio.
Por su parte, InnoCells, el hub de negocios digitales y corporate venture arm de Banco Sabadell, lidera la reflexión estratégica del grupo en materia digital y actúa como business builder, con un modelo totalmente flexible. Su actividad se basa tanto en la creación de nuevos negocios digitales en torno a áreas de interés estratégico como en el impulso de startups existentes, poniendo sus activos estratégicos a disposición del ecosistema emprendedor.
Julio Martínez, director ejecutivo de InnoCells, destaca: "Es un privilegio para nosotros entrar en el accionariado de Antai, el venture builder que ha desarrollado algunas de las startups más reconocidas del mercado español y que cuenta con un equipo gestor muy acreditado que atrae talento diferencial a sus nuevos negocios". Y añade: "Esta inversión supone el acercamiento de Banco Sabadell a un modelo de lanzamiento de startups de dilatada experiencia, y desde InnoCells impulsaremos iniciativas conjuntas que generen un impacto transformacional en la entidad".
InnoCells lleva a cabo inversiones directas de carácter minoritario para acercar nuevas capacidades, talento, conocimiento y tecnología. Asimismo, ejecuta adquisiciones con el fin de incorporar modelos de negocio probados y capacidades core en un time-to-market reducido. Y, adicionalmente, realiza inversiones indirectas en fondos de terceros para posicionarse estratégicamente en hubs internacionales de prestigio y acceder a oportunidades de negocio.
Banco Sabadell cuenta con más de 2.700 startups clientes, y en los últimos cinco años ha otorgado más de 150 millones de euros en inversión y financiación. Ya son más de medio centenar las startups en las que se ha invertido tanto a través de InnoCells como del vehículo de inversión BStartup10 −para las fases iniciales de los proyectos− y de Sabadell Venture Capital para inversiones en capital y venture debt de hasta dos millones de euros en fases semilla y serie A.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.