Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:39:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Esta formación está convalidada por la Agencia Tributaria

Arranca la primera promoción de especialistas en gestión aduanera integral de la Cámara de Comercio y Taric

Redacción Viernes, 21 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

Un total de 30 personas que trabajan en empresas de importación de productos, el transporte y el sector aduanero acudieron a la inauguración de la Formación Integral en Gestión Aduanera.

La apertura de la primera sesión.El vicepresidente de la Cámara de Comercio y presidente de la Comisión de Comercio Exterior, Arturo Escuder, abrió la primera sesión, junto al director de Normativa Aduanera y Comercio Internacional de Taric, José Luis Cabrera, y el presidente de la Asociación Provincial de empresarios Transitarios Expedidores Internacionales y Asimilados de Santa Cruz de Tenerife, Ateia, José Carlos Rodríguez. También estuvieron presentes la jefa de importaciones de la Aduana de Santa Cruz de Tenerife, Elena Burgos, el administrador de Tributos a la Importación e Impuestos Especiales de Santa Cruz de Tenerife, Alberto Padrón, así como la directora territorial adjunta de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en Santa Cruz de Tenerife, Cristina García, entre otros funcionarios y representantes.

 

El vicepresidente de la Cámara de Comercio destacó la necesidad de contar con profesionales bien preparados, sobre todo teniendo en cuenta las novedades que se han producido con motivo del nuevo Código Aduanero de la Unión. El curso incluye a profesionales y funcionarios de primer nivel, hasta el punto de que esta formación está convalidada por la Agencia Tributaria, de tal manera que aquellos que superen el curso y el ejercicio práctico tendrán convalidado el examen teórico de las pruebas de representante aduanero. Por su parte, el director de Normativa de Taric ofreció una sesión magistral indicando los cambios que está produciendo el CAU, así como sus ventajas e inconvenientes para las empresas y los cambios con respecto a los procedimientos actuales.

 

 

Al ser un curso realizado en Canarias se ha tenido en cuenta todas las especificidades del Archipiélago, que incluye desde los regímenes específicos, a el IGIC, el AIEM, los impuestos especiales que se aplican en las islas o el Régimen Especial de Abastecimiento

 

 

 

El curso, que tiene una duración de tres meses, incluye todos los aspecto que deben dominar los profesionales aduaneros e inicia su recorrido en la clasificación de la mercancía, continúa en el cálculo de los impuestos que se deben aplicar, continuar en los regímenes y recintos aduaneros (importación, exportación, depósitos, …), la forma de determinar el origen de una mercancía, los diferentes recursos y reclamaciones administrativas a los que tienen derecho las empresas y termina con una explicación de la figura del operador económico y de las ventajas que puede proporcionar esta certificación para las empresas.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.