Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Argentina es el sexto productor mundial de carne de vacuno

Santander recibe a una misión de empresarios extremeños encabezada por BOVIES en Argentina

Redacción Viernes, 21 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

BOVIES ha organizado una misión comercial acompañado de varias empresas y cooperativas del sector extremeño con el objetivo de intercambiar experiencias con empresas del sector argentino en dicho mercado.

Miembros de Santander Argentina junto a Da. Eugenia Benain Romero, Da. Ana (administración Bovies), D. Jose Mª de Molina (Presidente de SAT Negra Andaluza) y D. Jacinto Riera (Consejero de Copreca y ganadero).Dado que Argentina es el sexto productor mundial de carne de vacuno, BOVIES como Sociedad Cooperativa líder en el sector ha organizado una misión comercial acompañado de varias empresas y cooperativas del sector extremeño con el objetivo de intercambiar experiencias con empresas del sector argentino en dicho mercado y beneficiarse de un intercambio entre empresas del sector de ambos países, así como colaborar en el medio plazo.

 

El equipo de Negocio Internacional de Santander coordinó con Santander Argentina una jornada en Buenos Aires donde estuvo presente el International Desk y del equipo de Agro del banco. Las empresas asistentes a la misión tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano una visión actual macroeconómica financiera del mercado argentino y el equipo especialista en agro del banco respondió a las consultas técnicas referidas a ganado bovino, exportaciones, situación de adquisición y arrendamientos de campos en Argentina. Los expertos de International Desk agregaron información sobre tratamiento aduanero de exportación e importación de ganado vacuno en pie.

 

 

 

"La colaboración entre las empresas extremeñas y argentinas puede tener grandes sinergias. Argentina es un país con convenios con la Unión Europea que puede facilitar la entrada de empresas extremeñas buscando siempre la vía de la colaboración y/o integración", considera Juan Gañan De Andrés

 

 

 

Además se debatió sobre las dos principales Exposiciones que en materia agrícola y ganadera se organizan todos los años en Argentina, ExpoAgro en marzo y La Rural en julio. 

 

En opinión de Juan Gañan De Andrés, International Desk - Negocio Internacional de Banco Santander, "Argentina, está siendo un país puntero en cuanto al manejo de animales en las explotaciones y la maquinaria utilizada es de última generación con muchas similitudes en cuanto a algunas razas, si bien la gestión de las explotaciones en materia de costes es su gran asignatura pendiente".
 

En los últimos años, debido a la investigación aplicada que han llevado a cabo las empresas del sector en España, BOVIES indicó que las empresas extremeñas son competitivas para poder vender nuestros productos a empresas argentinas, además de posibles intercambios de profesionales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.