Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El alcance de CAF en este proyecto abarca el suministro de 20 tranvías, sistemas de señalización, telecomunicaciones y energía, además de la participación en el mantenimiento del sistema.
El análisis de las ofertas finales (Ofertas Mejores y Finales) que se recibieron en mayo de 2018 ha llegado a su fin. El Consejo de Administración de OTW ha ordenado al Director General de OTW que realice todas las acciones necesarias para proceder al proceso de adjudicación del presente contrato hasta la decisión de adjudicación del mismo (esta decisión deberá ser adoptada por el Consejo de Administración). Las conclusiones de las negociaciones finales se presentarán al Consejo de Administración antes de presentarse ante el Gobierno valón. El Operador de Transporte de Valonia (OTW) puede proceder a partir de ese momento a la designación del licitador seleccionado. Tram’Ardent.
El consorcio Tram’Ardent se compone de sociedades del grupo Colas, como Colas Belgium y Colas Rail Belgium, del constructor español de material rodante CAF y de la sociedad financiera DIF. Tram’Ardent cuenta con firmes raíces locales con la presencia de dos filiales belgas de Colas, alianzas con empresas locales, así como la voluntad del grupo CAF de establecer una filial en la región.
Este proyecto representa para CAF un paso más en su consolidación en el mercado ferroviario de Benelux, y en particular en el mercado belga de material rodante. Hay que recordar que en los tres últimos años CAF ha obtenido importantes contratos en la región
El consorcio Tram’Ardent está formado por: Ingeniería Civil: Colas Belgium, Bruselas, Bélgica ; Colas Rail Belgium SA, Enghien, Bélgica ; Colas Nord-Est SAS, Nancy, Francia ; Colas Projects SASU, París, Francia.
Fabricante: Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles S.A. (CAF), Beasain, España.
Sociedades financieras: CAF Investment Projects S.A. (CAFIP), Beasain, España. DIF Participations 1 Luxembourg Sàrl, Luxemburgo, Luxemburgo.
El tranvía, un eslabón fundamental para una nueva oferta de movilidad en Lieja
El tranvía contará con 21 estaciones que se repartirán a lo largo de un trazado de 11,7 km y el 90% de dicho trazado será de «emplazamiento exclusivo», es decir que no compartirá el espacio con los automóviles. Así mismo desembocará en el triángulo intermodal formado por la estación ferroviaria y el TGV de Guillemis, la estación del tranvía y la de autobuses de TEC.
El tranvía de Lieja, con alrededor de una veintena de trenes, constituirá la verdadera columna vertebral del transporte, conectándose a un aparcamiento periférico con más de 900 plazas, al centro histórico y a otras zonas de atracción de la villa, a las vías lentas y de peatones. El conjunto de la oferta de autobuses se redefinirá alrededor de este eslabón central de la oferta de movilidad a los clientes.
No hay que olvidar que el 30% de los valones que utilizan los autobuses TEC lo hacen dentro de la zona urbana de Lieja. El servicio TEC Liège-Verviers ha experimentado por otra parte un aumento de utilización anual del 5 al 8%. El futuro tranvía es una respuesta a estas condiciones de saturación.
Permitirá transportar más pasajeros y más rápidamente y con una mayor frecuencia, con un diseño a la vez económico y ecológico. Lieja tiene sin lugar a dudas la necesidad de contar con una red estructural conectada a las zonas de atracción y los servicios, que favorezca la movilidad inteligente.
El Ministro valón para la movilidad, al conocer la decisión del Operador Valón de Transporte (OTW) de elegir a Tram'Ardent como licitador seleccionado, expresó su satisfacción con la superación de esta nueva etapa: « La construcción de un tranvía en Lieja representa la llegada de un nuevo medio de transporte y de una calidad de vida mejor para la villa. Más allá de la recalificación del espacio urbano, esta nueva oferta de movilidad será verdaderamente beneficiosa en términos de atractivo, accesibilidad y calidad del aire para la villa y para sus habitantes. Por otra parte, constituye un ejemplo a gran escala de la voluntad valona de mejorar la oferta de transporte común, ya que el tranvía va a implicar también la revisión de todas las líneas de autobuses de Lieja y su adaptación a la movilidad de hoy en día y de mañana».