Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 20:54:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Conocen la operativa de la Terminal

La Universidad de Extremadura cierra sus cursos de verano visitando el Puerto de Algeciras

Redacción Jueves, 20 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

Entre los ponentes del Seminario impartido se ha contado con la participación de responsables de los puertos de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, Adif, Medway y los puertos de Sines y Algeciras.

La visita de los participantes en el Seminario “Extremadura Futuro Inminente: Infraestructuras Multimodales, Logística y Competitividad Empresarial”.El Puerto de Algeciras ha recibido la visita de los participantes en el Seminario “Extremadura Futuro Inminente: Infraestructuras Multimodales, Logística y Competitividad Empresarial”, integrado en los Cursos Internacionales de Verano/Otoño 2018 de la Universidad de Extremadura que esta semana se ha impartido en la Escuela Politécnica de Cáceres y que entre los ponentes ha contado con la participación de responsables de los puertos de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, Adif, Medway y los puertos de Sines y Algeciras.

 

Además de las instalaciones de la Autoridad Portuaria, la delegación extremeña ha visitado la terminal de contenedores de Isla Verde Exterior, TTI Algeciras, donde han tenido la oportunidad de conocer la operativa de la primera terminal semiautomática de contenedores del país.

 

También han conocido la terminal de pasajeros del Puerto de Algeciras, por la que cada año pasan 4 millones de pasajeros para embarcar en las líneas con Ceuta y Tánger Med.

 

Además durante la semana el Puerto de Algeciras, a través del subdirector de Desarrollo y Comercial de la APBA, Gerardo Landaluce, ha expuesto durante la mesa redonda en la que se han analizado los puertos de referencia para las futuras plataformas logísticas de Extremadura las potencialidades del puerto del Estrecho, la enorme conectividad que oferta en la actualidad para los exportadores de Cáceres y Badajoz.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.