Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Amplía los servicios que ofrece a su cartera de más de 1.600 empresas

La empresa española ForceManager consolida su liderazgo en Europa y desembarca en el mercado italiano con la compra de Sellf

Redacción Martes, 18 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

Tras esta operación, la empresa tecnológica, que tiene ya presencia en 36 países y oficinas en España, México, Colombia, Alemania, Reino Unido, y ahora Italia, expande fronteras.

Oscar Macia, CEO, y Xavi Bisbal, CTO de ForceManager.ForceManager, el CRM móvil líder en Europa diseñado específicamente para equipos de ventas en movilidad, anuncia la adquisición de Sellf, CRM móvil basado en la gamificación de equipos de venta lanzado en Italia en 2013. Esta operación acelera la entrada de ForceManager en el mercado italiano y consolida su presencia en Europa y Latinoamérica, regiones donde tiene ya presencia en 36 países, con oficinas en España, Reino Unido, Alemania, México, Colombia, y ahora, Italia.

 

Gracias a la integración del producto Sellf, ForceManager amplía los servicios que ofrece a su cartera de más de 1.600 empresas, a las que podrá ofrecer una solución más completa y mejorada, con el objetivo final de convertir el smartphone en un asistente personal de ventas: un sistema inteligente que oriente el trabajo de los equipos de ventas para la consecución de objetivos comerciales. Para ello, es clave la digitalización de procesos y el desarrollo de nuevos modos de motivar a los equipos, como las propuestas de gamificación que ofrece la plataforma de Sellf y que complementan las potentes funcionalidades de la Inteligencia Artificial de ForceManager, Cognitive.

 

El resultado es un asistente personal inteligente que ayudará a los comerciales a vender fuera de la oficina. Usando ForceManager, los equipos de ventas pueden centrarse en la parte más cualitativa de su trabajo y dejar para el asistente personal las tareas administrativas o rutinarias: la geolocalización de clientes y planificación de rutas, acceso a comunicaciones previas con el contacto, catálogo digital de material de ventas o check-in y check-out de reuniones, además de la realización de informes periódicos para los gerentes del equipo.

 

 

 

El CRM móvil impulsado por la Inteligencia Artificial para equipos de ventas en movilidad apuesta por la integración de las funcionalidades de gamificación de la empresa italiana Sellf con el objetivo de crear el asistente personal de ventas del futuro

 

 

 

Sellf nos permite acelerar nuestro crecimiento en Italia con un portfolio de reconocidos clientes en el país y miles de usuarios en Europa. De igual modo, su apuesta y desarrollo en el campo de la gamificación nos ofrece un valor añadido que queremos potenciar con el objetivo de digitalizar toda la experiencia del usuario”, ha dicho Oscar Macia, CEO y cofundador de ForceManager. “Sabemos que los vendedores son competitivos por naturaleza y que esta funcionalidad de gaming basada en objetivos es motivante para ellos y un potente dinamizador de ventas”.

 

Por su parte, Diego Pizzocaro, CEO y fundador de Sellf, que ahora ocupará el puesto de Managing Director de ForceManager en Italia, añade: “ForceManager nos aporta un producto muy potente, equipo, clientes y presencia internacional. En Sellf estamos convencidos de que juntos podemos conseguir cosas más grandes, manteniéndonos a la vanguardia de los avances tecnológicos y especialmente, tendencias móviles, proporcionando a nuestros clientes y a la industria un mejor servicio y un producto de primer nivel”.

 

Expansión y vista puesta en nuevos mercados

 

ForceManager fue fundada en 2011 en Barcelona por su Oscar Macia (CEO) y Xavier Bisbal (CTO). Tres años después abrió su primera oficina en el extranjero, en Londres, para luego seguir su expansión en Latinoamérica (Colombia y México) y consolidar su presencia en Europa con la apertura del mercado alemán.  En diciembre de 2017, la compañía cerró una ronda de inversión Serie B de 12 millones de dólares liderada por Axa Venture Partners, sumándose a sus inversores anteriores Nauta Capital, Banc Sabadell y Finaves SCR.

 

Con esta operación, el equipo combinado de ambas empresas supera los 150 empleados, con más de 1.600 clientes corporativos en 36 mercados de Europa, Asia, Latinoamérica y USA. La adquisición responde a la estrategia de la compañía española de consolidarse como CRM móvil líder en EMEA y Latinoamérica, con la vista puesta en nuevos mercados con gran potencial, como Estados Unidos, un país en el que se presentarán como un producto muy competitivo gracias a esta adquisición.

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.