Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 15:35:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un gran escaparate para las industrias culturales

Casi una treintena de empresas de flamenco buscan un hueco en la programación de 16 festivales internacionales

Redacción Viernes, 14 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

Extenda organiza un encuentro comercial en el marco de la Bienal de Flamenco con programadores de nueve países para promover la contratación de las compañías andaluzas.

Bienal de Flamenco de Sevilla.Un total de 26 empresas andaluzas de flamenco participan desde el pasado 11 de septiembre en la tercera edición del Encuentro Internacional Flamenco, organizado por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en colaboración con el Instituto Andaluz de Flamenco, perteneciente a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura, y la Bienal de Flamenco de Sevilla.

           

El encuentro, que ha concluido hoy, ha permitido a las firmas andaluzas presentar su oferta cultural y mostrar sus espectáculos ante una selección de responsables de programaciones y directores de 16 festivales internacionales de flamenco, así como otros perfiles de interés, procedentes de nueve países (Francia, Estados Unidos, México, Italia, Holanda, Reino Unido, Alemania, Luxemburgo y República Checa) con el fin de facilitar su contratación.

 

 

 

La misión ha contemplado dos primeras jornadas en las que se han celebrado más de 400 reuniones de negocios bilaterales entre las empresas andaluzas y los agentes internacionales, mientras que las dos siguientes sesiones se han dedicado a la exhibición de showcases, con fragmentos de los espectáculos en directo

 

 

 

Empresas andaluzas

 

La delegación de empresas andaluzas está formada por 21 firmas de Sevilla (Taller Flamenco, A Negro, Bujío de Ideas, Daliris Gutiérrez Sanoja, Alqhai&Alqhai, S.L., Sarao Films, Endirecto, Atalaya Teatro, Compañía Flamenca Anabel Veloso, Kadelmusic, S.L.R.,  Artemovimiento, Gestora de Nuevos Proyectos Culturales, Flamencofonía, El Mandaíto Producciones S.L., Saradezza Producciones, S.L.U., Manuela Nogales Danza, Flamenco Agency Management & Tours, S.L., 2F Espectáculos, Flamenco &Go, S.L. y Daniel Casares). Además, participan dos empresas de Málaga (Coenergía Manager, S.L.U. y DM), una de Córdoba (Marcos Pozo Alba), otra de Almería (Flamenco ForYou), y una más de Granada (A. L. Producciones).

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

Escaparate de nueve países

 

Por su parte, la delegación internacional está compuesta por representantes de 16 festivales de nueve países de todo el mundo. En concreto, están presentes seis agentes internacionales de festivales de Francia (Nimes, Mont de Marsan, Toulouse, Les Nuits Flamencas, Semaine Flamenco de Rivesalte y Bienal del Arte Flamenco de París Chaillot), dos de Estados Unidos (Flamenco Festival y Festival Flamenco de Alburquerque), dos de México (Festival Internacional de Danza Ibérica y Festival México Muy Flamenco) y otros dos de Italia (Milano Flamenco Festival y Roma Flamenco Festival).

 

A estos se suman programadores de Holanda (Flamenco BiennaleNederland), Reino Unido, Alemania (Festival Flamenco Tanzahaus de Dusseldorf), Luxemburgo (Flamenco Festival Esch) y República Checa.

 

,

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.