Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada de lanzamiento de la segunda edición

20 pymes gallegas inician con ViaExterior su camino hacia los mercados internacionales

Redacción Viernes, 14 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

Negocios digitales y empresas con potencial de comercialización online de los sectores TIC, turismo y salud y bienestar caracterizan las empresas de esta nueva convocatoria de la aceleradora de internacionalización de Zona Franca.

Jornada de lanzamiento de la segunda edición de la aceleradora para la internacionalización de pymes, ViaExterior.El Consorcio de la Zona Franca de Vigo acogió la jornada de lanzamiento de la segunda edición de su aceleradora para la internacionalización de pymes, ViaExterior. “Una edición en la que se ha mejorado el modelo y se hará sobre un enfoque mucho más práctico en el que cada empresa recibirá tutorización personalizada enfocada a su sector y modelo de negocio” explicó David Regades al dar la bienvenida a las 20 pymes seleccionadas y al equipo docente y de tutores. Tal y como explicó el Delegado, el programa de ViaExterior que empieza hoy consistirá en una primera fase de seis meses de formación y tutorización  hasta llegar a un foro de inversión que se celebrará en el mes de marzo donde las empresas podrán captar recursos financieros para dar el salto a nuevos mercados. “Queremos que tengáis éxito en vuestros planes de expansión para que dentro de un año estéis llevando vuestras empresas y productos por el mundo y dejando, allí donde lleguéis, la seña  de la ciudad de Vigo”.

 

Las veinte empresas que participarán este año pertenecen sobre todo a los sectores TIC, turismo, salud y bienestar, que destacan por haber registrado altas tasas de crecimiento de 2017 a 2018 y cuentan con un fuerte potencial de comercialización online o están enfocadas en el negocio digital. Aunque son empresas que ya tienen presencial internacional -muchas han exportado en alguna ocasión o que cuentan con algún cliente internacional- conseguir el “más rápido, más lejos y mejor” ha sido su motivación para participar porque según manifestaron “buscamos asesoramiento para abordar con mayores garantías la definición de estrategias de internacionalización”.

 

 

 

En ViaExterior, entre los meses de septiembre y marzo, las pymes participantes elaborarán su plan de internacionalización, para lo cual contarán con 20 horas de formación especializada y con el acompañamiento de un tutor que les guiará en el desarrollo de su estrategia internacional

 

 

 

El consultor del Banco Mundial, Mario Weitz, habló en la primera sesión sobre coyuntura económica mundial

 

En el primer taller celebrado se centró sobre la “Coyuntura Económica Mundial” y cómo debe incorporarse a un plan de internacionalización el análisis de la situación económica de los mercados destino. La sesión estuvo impartida por Mario Weitz, prestigioso macroeconomista y consultor del Banco Mundial y de la Comisión Europea y profesor de ESIC.

 

Listado de empresas seleccionadas en la 2ª edición

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.