Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 12:47:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La artista emprendió un proyecto para internacionalizar el flamenco escénico

El flamenco de Anabel Veloso pisa con fuerza los escenarios de Europa, África, Asia y América

Redacción Viernes, 14 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

En su estrategia de internacionalización, Anabel Veloso se ha apoyado en Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Tras una destacada trayectoria junto a grandes maestros del flamenco, la joven bailaora Anabel Veloso fundó su propia compañía en el año 2009. Retando a la crisis económica, la artista almeriense emprendió un proyecto cultural que permitiera internacionalizar el flamenco escénico, a través de espectáculos diferenciadores y orientados a todos los públicos. El objetivo era demostrar que el flamenco habla un lenguaje universal.

 

Anabel Veloso y su compañía se han convertido en un habitual de las grandes citas nacionales e internacionales como la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival de Jerez, el Festival de Flamenco de Chicago o el Festival de Música de Sarajevo. Francia, Bosnia Herzegovina, Nigeria, Guinea Ecuatorial, Etiopia, Malasia, Filipinas, Japón o Estados Unidos son algunos de los países donde la Compañía Anabel Veloso ha interpretado sus espectáculos de danza y música flamenca. En cifras, más del 70% de sus actuaciones y espectáculos se desarrolla fuera de España.

 

En su estrategia de internacionalización, Anabel Veloso se ha apoyado en Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. “Desde que fundé la empresa, en Extenda me apoyaron con sus profesionales, con la presencia en ferias nacionales e internacionales y con misiones comerciales”, señala la artista, que precisamente estos días participa en la misión inversa que organiza Extenda en el marco de la Bienal de Flamenco de Sevilla, para dar a conocer a las compañías andaluzas a programadores de otros festivales del mundo.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.