Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La séptima edición del Premio Excelencia de la Cámara de Comercio Alemana para España ya tiene finalistas. Las propuestas de Bayer, Boehringer, GMV, Merck y thyssenkrupp han sido preseleccionadas entre más de una treintena de candidaturas presentadas a esta convocatoria del galardón desarrollada bajo el lema ‘Ciencia y tecnología como motores de innovación’.
El galardón, que reconoce la iniciativa innovadora de las empresas y su contribución al desarrollo de las relaciones hispano-alemanas, será entregado junto al III Premio piosphere a la mejor start-up, en el marco de una cena de gala que se celebrará en el Hotel Arts de Barcelona el próximo 27 de septiembre, en la que se darán a conocer los respectivos fallos del jurado. El Premio de Excelencia de la Cámara Alemana está dotado de una cuantía de 3.000 euros que serán destinados a una institución benéfica. Los proyectos de los cinco finalistas se someterán a la evaluación de la Junta Directiva de la Cámara Alemana, que elegirá entre ellos al ganador del VII Premio de Excelencia.
1º Finalista | Bayer: impulso al talento científico
Bayer ha reforzado su compromiso para sensibilizar y estimular el talento y vocación en carreras STEM (acrónimo en inglés que designa las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), ejemplificando sus utilidades en la vida cotidiana. Para ello, la compañía desarrolla distintas iniciativas como la impartición a distintos colegios de sesiones de ciencia en la planta de La Felguera (Asturias), en las que se muestra cómo se producen algunos procesos químicos.
2º Finalista | BoehringerIngelheim: nueva planta de producción de Respimat
BoehringerIngelheim está acometiendo la construcción de una fábrica, ubicada en SantCugat del Vallés (Barcelona), para el envasado y fabricación del producto patentado Respimat, que supondrá una inversión de 110 millones de euros. En el equipo de este proyecto trabaja desde hace casi dos años un equipo mixto de expertos de las disciplinas de producción, calidad e ingeniería procedentes de Alemania y España.
3º Finalista | GMV: programa de radioterapia intraoperatoria radiance
GMV es responsable del planificador radio-quirúrgico radiance, diseñado para programar la radioterapia intraoperatoria (RIO) y facilitar al especialista el análisis del paciente, la toma de decisiones previa a la intervención quirúrgica y la identificación del mejor tratamiento. Esta tecnología ha sido llevada a Alemania e incorporada a los dispositivos de tratamiento de las empresas germanas Carl ZeissMeditec e IntraOp Medical Corporation, con las que GMV mantiene acuerdos estratégicos.
4º Finalista | Merck, poniendo freno a la Esclerosis Múltiple
En junio de este año, Merck ha introducido en España Mavenclad® (cladribina comprimidos), que permite normalizarla vida cotidiana de los pacientes con Esclerosis Múltiple Recurrente (EMR) a través de un tratamiento oral de más fácil y rápida administración. Este mecanismo posibilita reducir el número de hospitalizaciones del paciente y controlar la enfermedad durante cuatro años con un máximo de 20 días de tratamiento oral.
5º Finalista |thyssenkrupp: MULTI, el primer ascensor sin cables del mundo
Thyssenkrupp Elevator ha diseñado el ascensor MULTI, el primer ascensor sin cables del mundo, cuya primera unidad operativa ha sido instalada en la torre de pruebas de thyssenkrupp en la localidad alemana de Rottweil. España ha sido copartícipe en el desarrollo de esta tecnología a través de varios equipos de ingenieros españoles, procedentes de su fábrica de ascensores de Móstoles y de su centro de I+D+i de Gijón, que desarrolló el primer modelo de este sistema a escala 1:3.
Innovae y Cooking Data optarán al III Premio piosphere
Asimismo, la cena de gala del próximo 27 de septiembre será el marco en que se concederá el III Premio piosphere. A él concurren como finalistas las start-ups Innovae y CookingData, que el próximo 20 de septiembre competirán en Madrid en una final de pitches donde responderán ante los retos planteados por Bosch y Makro en el Reverse Pitch celebrado el pasado marzo.
La iniciativa elegida por el jurado será galardonada con el Premio piosphere 2018, dotado de una cantidad en metálico de 3.000 euros y de un viaje de una semana a Alemania para participar en el Start.up! Germany Tour 2018.
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
A New Logistics Leader
Excellence moves the world
Aceite de Oliva Virgen Extra
Herramienta online y gratuita que permite a las empresas de e-commerce financiar proyectos sociales y de cooperación
Multinacional española distribución y comercialización de gas y electricidad.
Consultora Española de Comercio Internacional y Marketing
Tu socio para los mercados internacionales
Una Firma Internacional con Espíritu Innovador
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.