Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se fomenta la reflexión sobre diversidad y gestión empresarial

CaixaBank reúne a mujeres directivas en Shanghái para debatir sobre las relaciones comerciales entre China y España

Redacción Miércoles, 12 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

La entidad ha reunido a empresarias de ambos países en la octava edición de su programa internacional de debates “Diversity Talks”.

Moderadora y panelistas de la jornada Diversity Talks en Shanghái.CaixaBank ha reunido a mujeres directivas en Shanghái, donde han debatido sobre las relaciones comerciales entre China y España. Las participantes han compartido sus experiencias empresariales, prácticas habituales en el comercio bilateral China-España y también han explicado las diferencias y similitudes a nivel comercial entre ambos países. Con experiencia en estos mercados, las ponentes han planteado algunas recomendaciones a la hora de emprender una aventura empresarial en algunos de estos países.

 

El encuentro se enmarca en el programa internacional de debates de la entidad “Diversity Talks”. La sesión ha contado con la participación de Lily Ll, directora financiera de Chery Jaguar Land Rover Automotive; Shen Qing, directora de la división de Cooperación Económica Exterior de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghái; Elaine Zhang,  presidenta adjunta y directora de estrategia global y desarrollo de negocios de Aier Eye Hospital, y Gong Yi, presidenta del Grupo Bright Food - Shanghai Tangjiu (SSCW).

 

La empresaria Rocío Hervella, que dirige la empresa de productos solubles Prosol, también ha participado en la jornada, y ha destacado que “la velocidad y la capacidad de adaptación de las empresas es la clave no ya para sobrevivir, sino para competir con efectividad. Una empresa debe reflejar su mercado, y el nuestro es global. Así que no es de extrañar que en Prosol se hablen 14 idiomas y haya profesionales de todas las edades, titulaciones, etc. El talento no entiende de géneros, edades o personalidades. La empresa debe proporcionar un hábitat en el que pueda desarrollarse: que esa diversidad pueda acomodarse a la manera de hacer de Prosol. Y que ese talento se encuentre cómodo y con ganas de llegar tan lejos como su voluntad quiera”, ha destacado Hervella. “Liderar es distribuir liderazgo. Si no, el talento se marchita”.

 

Pero es importante que haya cierta coordinación en la manera de liderar la compañía. Por eso hay que invertir en las personas, pero también en las infraestructuras y en los procedimientos. Es un proceso que no tiene fin, y eso lo hace más retador y divertido”, ha concluido Hervella.

 

Por su parte, Shen Qing, directora de la división de Cooperación Económica Exterior de la Comisión Municipal del Comercio de Shanghái, ha dicho que "España es un país con un gran prestigio histórico, una cultura espléndida, un arte inconfundible, infinidad de recursos turísticos y un pueblo hospitalario, características similares a las de mi país. Sin embargo, dado el carácter único y profundo de ambas culturas, es necesaria una comprensión mutua y honesta para llegar a establecer una comunicación efectiva. Esto resulta especialmente importante en la relación comercial chino-española”.

 

Para Qing, “España es un país en el que se respeta mucho a las mujeres. En la actualidad, la mitad de los miembros del Gobierno son mujeres, lo que supone una buena muestra de la igualdad de oportunidades para las mujeres en el entorno empresarial. Además, en las familias españolas con las que he podido tener contacto hay una división clara y armónica de las tareas entre la pareja. Es, sin duda, un país lleno de luz y felicidad”.

 

Por su parte, Elaine Zhang, presidenta adjunta y directora de estrategia global y desarrollo de negocios, también ha puesto en valor que “en la sociedad empresarial no hay diferencia entre hombres y mujeres. Una vez entras en la sociedad de negocios, lo importante es ser profesional”.

 

 

China es un mercado importante para CaixaBank, donde cuenta actualmente con tres oficinas de representación ubicadas en Pekín, Shanghái y Hong Kong

 

 

 

Por otro lado, Lily Li, directora financiera de Chery Jaguar Land Rover Automotive, ha explicado que “lo importante es integrarse con el equipo operativo, construir relaciones basadas en el respeto mutuo y entender las palancas de negocios, mostrar una curiosidad natural, responder ¿por qué?, ¿por qué?, ¿por qué?... Desafiar el status quo, mostrar pasión y orgullo por el trabajo que estás haciendo y tu papel en el equipo. De esta manera, uno puede hacer una diferencia en el negocio”.

 

Con esta jornada, CaixaBank ya ha celebrado ocho ediciones de su programa internacional de debates "Diversity Talks", creados para fomentar la reflexión sobre diversidad y gestión empresarial. La entidad puso en marcha esta iniciativa este año con sesiones en Turquía y Polonia, donde analizó con representantes locales la diversidad y su contribución a los negocios. Recientemente, también ha organizado jornadas en Dubái, Johannesburgo,  Milán, Nueva York y Casablanca.

 

China, un mercado lleno de oportunidades

 

CaixaBank está presente en China a través de tres oficinas de representación ubicadas en Pekín, Shanghái y Hong Kong. La entidad mantiene elevadas cuotas de mercado en la operativa de comercio exterior con China: 31% de las garantías emitidas desde España a este país y gestiona el 22% de todas las cartas de crédito de exportación e importación entre ambos países, según datos del proveedor global de mensajería financiera segura SWIFT.

 

El principal objetivo de estas oficinas de representación es mejorar los canales de comunicación con las instituciones financieras locales, dando apoyo a las actividades de los clientes de CaixaBank en el país, ya sean de comercio exterior o de inversiones y proyectos de implantación. La entidad también ofrece asesoramiento y acompañamiento a las empresas españolas que quieran desarrollar su negocio allí, así como a las empresas chinas con intereses en España. Además, CaixaBank mantiene una alianza estratégica con Bank of East Asia (BEA), que cuenta con 135 sucursales en Hong Kong y está presente en 44 ciudades de China Continental, lo que otorga una excelente cobertura para apoyar en sus negocios a todos los clientes en el país.

 

El país cerró el año 2017 con un crecimiento económico del 6,9% y según las estimaciones de CaixaBank Research, crecerá a un ritmo notable en los dos próximos años, por encima del 6%.

 

En 2017, las exportaciones españolas de bienes a China aumentaron un 28,3% a nivel interanual, hasta alcanzar los 6.258 millones de euros, lo que convierte a China en el país número 10 del ranking de los destinos de las exportaciones españolas. Las empresas españolas venden a China, principalmente, cobre y sus aleaciones, equipos, componentes y accesorios de automoción, carne de porcino congelada, confección, cinc en bruto y desechos de cobre.

 

Por su parte, las importaciones españolas procedentes de China aumentaron el año pasado un 7,1% a nivel interanual, hasta alcanzar un volumen de 25.662 millones de euros y ocuparon el tercer puesto en el ranking de países proveedores de España. Los principales productos importados fueron equipos de telecomunicaciones, máquinas de tratamiento y procesamiento de datos e información, videoconsolas, consolas y juegos de mesa, artículos de marroquinería y juguetes de rueda. 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.