Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una opción cada vez más atractiva para muchas navieras

Transportar mercancías por el Ártico gracias al calentamiento global

Redacción Jueves, 06 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

El primer buque portacontenedores que atraviesa la ruta marítima del Norte debería alcanzar en pocos días la ciudad de San Petersburgo, destino del viaje

El primer buque portacontenedores que atraviesa la ruta marítima del Norte (pasando por el océano Ártico) debería alcanzar en pocos días la ciudad de San Petersburgo, destino del viaje. Esta travesía, que plantea una alternativa al recorrido a través del Canal de Suez para viajar de Europa a Asia y es viable gracias al derretimiento del hielo polar, es una opción cada vez más atractiva para muchas compañías navieras. Así, tal y como muestra este gráfico de Statista, mientras que en 2017 solo 5,5 millones de toneladas de mercancías fueron transportadas a través del la Ruta marítima del Norte hasta el 24 de agosto, este año esta cifra ya asciende a los 9,95 millones de toneladas, casi el doble.

 

Infografía: Transportar mercancías por el Ártico gracias al calentamiento global | Statista Más infografías en Statista

Este recorrido a través del norte de Rusia presenta además la ventaja de ser considerablemente más corto que el tradicional, con alrededor de 14.000 km de viaje frente a los 20.000 km del del Canal de Suez, lo que acorta la travesía alrededor de 14 días.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.