Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 22:21:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

El banco central turco sorprendió a los mercados al no subir los tipos de interés

Redacción Miércoles, 01 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

El pasado 24 de julio el Banco Central de Turquía sorprendió a los mercados al decidir mantener el tipo de interés de la lira en su valor actual, el 17,75%.

Los analistas habían anticipado, erróneamente, que la autoridad monetaria elevaría el precio del dinero un mínimo de 100 o 125 puntos básicos con el objetivo de controlar el aumento de los precios y contener las fuertes salidas de capitales que se están produciendo en el país.

 

La inflación ha repuntado hasta el 15,4% en el mes de junio, cifra que triplica el objetivo fijado por el gobierno. La decisión de no aumentar los tipos se vio inmediatamente reflejada en la cotización de lira que cayó un 4,2% hasta estabilizarse en torno a 4,87lira/$. En lo que va de año la lira ha perdido un 22% de su valor lo que ha puesto en serias dificultades al sector privado que acumula un nivel de endeudamiento externo estimado en 300.000 mill.$ y al sector bancario, cuya tasa de morosidad ha aumentado del 3% al 7%. Además, la notable depreciación ha aumentado el coste de las importaciones encareciendo la producción local.

 

El banco central ha emitido un comunicado muy controvertido tratando de justificar esta decisión, amparándose en una supuesta ralentización del crecimiento económico. No obstante, los analistas lo interpretan como una muestra más del poder de influencia de Erdogan quien, en numerosas ocasiones, ha mostrado una actitud muy crítica frente al incremento de tipos. Esta reunión del comité de política monetaria del banco central turco era la primera desde la reelección del presidente Recep Tayyip Erdogan el 24 de junio y la puesta en marcha de un sistema presidencial que aumenta su poder. La primera decisión pone en tela de juicio la independencia y credibilidad de la autoridad monetaria. A esto se suma la decisión del presidente de nombrar a su yerno, Berat Albayrak, como nuevo ministro de finanzas y economía el pasado 17 de julio con el fin de ejercer el máximo control posible sobre la política económica.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.