Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad convocará el próximo 4 de septiembre los XIV Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza 2018, para reconocer la labor de las empresas del sector exterior de la comunidad que, con su labor en los mercados internacionales, fortalecen la economía andaluza y contribuyen a generar riqueza y empleo.
Las empresas que quieran optar a estos galardones, tendrán de plazo desde el 4 de septiembre al 19 de octubre para presentar sus candidaturas. Los Premios Alas se conceden en cinco modalidades: Iniciación a la Exportación; Ecommerce Internacional; Empresa Exportadora; Implantación Exterior y Trayectoria Internacional.
Andalucía vive el mejor momento de su historia moderna en comercio exterior, como segunda comunidad más exportadora de España. Con el último dato conocido, Andalucía ha exportado en los cinco primeros meses de 2018 tanto como en todo 2009 –sólo 10 años antes—, alcanzando los 14.289 millones de euros, un 3,8% más interanual, con un superávit de 819 millones de euros. Datos que refuerzan los de 2017, que cerró como el mejor año de la historia, con 30.913 millones, un 15,3% más que en 2016, y en el que se contabilizó el segundo superávit comercial consecutivo del siglo XXI. Cifras nunca antes registradas, que están muy por encima de los crecimientos nacionales y de las principales economías avanzadas y que ratifican la mejor década de la historia, al haberse duplicado la factura exportadora por primera vez en menos de 10 años, con un 114% más exportado entre 2009 y 2017.
Esta factura exportadora se convierte para Andalucía cada año en riqueza, con el doble de aportación al PIB regional que hace una década, para llegar al 19,2%; en creación de empresas exportadoras y en generación de empleo en el sector exterior. En el último ejercicio se sumaron 1.044 nuevas empresas a la exportación, 229 exportadoras regulares y 38.173 empleos ligados a las exportaciones, para alcanzar un total en Andalucía de 381.859 empleos, 21.871 empresas exportadoras y 5.040 exportadoras regulares.
Con estos datos, se hace más necesario que nunca reconocer y poner de ejemplo ante toda la sociedad la labor que realizan las empresas activas en el exterior y sus profesionales, verdaderas protagonistas del mayor cambio experimentado por la economía andaluza en lo que va de siglo. Una labor que no sólo redunda en el crecimiento de sus propios proyectos empresariales, sino que sirve de ejemplo para la incorporación de nuevas empresas a la internacionalización y a la construcción de un modelo de desarrollo sostenible para el futuro.
Andalucía vive el mejor momento de su historia moderna en comercio exterior, como segunda comunidad más exportadora de España
Cinco modalidades de premios
En su XIV edición, los Premios Alas se otorgarán en cinco modalidades:
Iniciación a la Exportación, para las empresas que comienzan su actividad internacional.
Empresa Exportadora, que reconoce a las firmas con ventas exteriores consolidadas que van abriendo mercados.
Implantación en el Exterior, para empresas con inversión internacional.
Ecommerce Internacional, para empresas que en el desarrollo de su actividad exterior empleen de forma sistemática y planificada el comercio electrónico o ‘ecommerce’, con la tecnología como método y fin de la comercialización.
Trayectoria Internacional, se divide en dos categorías, una para compañías y otra para instituciones o personas que tengan consolidada su presencia y reconocimiento en los mercados internacionales, habiendo contribuido también a dar a conocer Andalucía en el mundo.
Los Premios Alas carecen de dotación económica y su organización la desarrolla Extenda, con la especial colaboración de las Delegaciones Territoriales de Conocimiento y Empleo de la Junta de Andalucía en las ocho provincias.
Fases y jurados provinciales y regional
El desarrollo de los Premios Alas consta de un plazo de presentación y selección de candidaturas; elección de finalistas provinciales y elección de ganadoras en sus diferentes modalidades. En su desarrollo participan de forma activa, como miembros los jurados (provinciales y regional), empresas de reconocido prestigio, medios de comunicación y representantes empresariales de todas las provincias, así como de la propia Administración.
Las candidaturas que se presenten a las modalidades de ‘Iniciación a la Exportación’, ‘Empresa Exportadora’ e ‘Implantación Exterior’ accederán a una primera fase de carácter provincial, en la que sus respectivos jurados territoriales podrán designar a una finalista por cada provincia en cada una de estas tres modalidades.
En una segunda fase, el jurado principal, igualmente participativo y presidido por la consejera de Economía y Conocimiento, Lina Gálvez, en su calidad de presidenta de Extenda, designará a las ganadoras por cada modalidad, eligiendo entre las finalistas provinciales de las tres categorías mencionadas.
En el caso de la categoría de ‘Ecommerce Internacional’, el jurado principal decidirá la ganadora directamente entre todas las candidaturas que se hayan presentado en toda Andalucía. Además, corresponde a este jurado principal conceder los dos premios en la modalidad de ‘Trayectoria Internacional’, eligiendo de entre las candidaturas que propongan sus propios integrantes, tanto para la categoría de empresa, como para la de institución o persona.
Bases e inscripción de candidaturas
A partir del próximo 4 de septiembre, las empresas que quieran participar en los Premios Alas podrán descargar las bases completas y el boletín de inscripción en la web de Extenda y en el blog de Premios Alas de la red profesional 2.0 de la internacionalización. Las solicitudes de participación a las cuatro primeras categorías (Iniciación a la Exportación, Empresa Exportadora, Implantación en el Exterior y Ecommerce Internacional) podrán remitirse hasta el 19 de octubre.
Los Premios Alas carecen de dotación económica, aunque cada edición ganan el prestigio que le otorga la entidad de las empresas que los consiguen. Algunas de las últimas ediciones han sido: Grupo Alvic; Aoife Solutions; Aceitunas Torrent; Premo; Masaltos; Ghenova Ingeniería; Alhóndiga La Unión; Seabery Soluciones; And & Or; Grupo Medina; Genera Mobile Solutions; Xtraice; Agro Sevilla; Antonio Leyva; Acesur; Cunext Cooper; Cosentino; Núñez de Prado; Piscifactoría Sierra Nevada; Hidral; Bronpi Calefacción. También desde hace dos ediciones, ha sido reconocida la trayectoria, como entidades relevantes en comercio exterior, de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio Industria y Navegación de Andalucía.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.