Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 22:21:11 horas

Bankia Estudios

UEM, la confianza empresarial se mantiene elevada, pero sigue descendiendo y confirma los riesgos a la baja sobre el crecimiento

Redacción Miércoles, 25 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

Los primeros indicadores de actividad del segundo semestre no muestran cambios destacables en el escenario de la UEM de corto plazo.

[Img #28411] Las encuestas se mantienen en niveles elevados, consistentes con ritmos de crecimiento superiores al potencial (entre el 1,5% y 2,0%, en términos anualizados), pero la tendencia a la baja que arrastran desde el inicio de año confirma que el momento de mayor dinamismo ha quedado atrás y que los riesgos a la baja siguen aumentando, especialmente para economías con una fuerte orientación exportadora.

 

El IDC compuesto de la UEM decepcionó en julio, al descender más de lo esperado (54,3 vs 54,9 en junio) por el menor optimismo en el sector servicios (54,4 vs 55,2). La confianza en el sector manufacturero se mantuvo sin cambios (54,2), pero los empresarios muestran una preocupación creciente por la espiral proteccionista y su efecto sobre las exportaciones; de hecho, manifiestan muchas dudas sobre si la demanda interna sería lo suficientemente robusta para absorber el shock negativo sobre el sector exterior que supone el aumento de los aranceles impulsado por la administración estadounidense. Por países, solo se conocen los datos en Alemania y Francia, con resultados dispares. Alemania mejora por primera vez este año, hasta niveles máximos desde febrero (55,2 vs 54,8), pero Francia empeora, hasta 54,5 desde 55,0.

 

Por su parte, el índice IFO de confianza empresarial alemán cayó levemente en julio, hasta 101,7 desde 101,8, pero todavía permanece significativamente por encima de su media de largo plazo y la lectura sectorial muestra que la demanda interna aún permanece sólida. Las empresas se muestran algo más optimistas con la situación actual (105,3 vs 105,2), pero empeoran sus expectativas por octavo mes consecutivo (98,2 vs 98,5), después de alcanzar en noviembre de 2017 un máximo de 7 años. Por sectores, la confianza en el sector manufacturero vuelve a caer por sexto mes consecutivo, pero mejora levemente en servicios y significativamente en construcción, donde alcanza un nuevo récord (el sector está en pleno boom).

 

[Img #28412]

 

[Img #28413]

 

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.