Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La imposición de aranceles por parte del ejecutivo estadounidense ha acaparado el debate político en la reunión de ministros de finanzas y líderes de bancos centrales del G-20.
La imposición de aranceles por parte del ejecutivo estadounidense ha acaparado el debate político en la reunión de ministros de finanzas y líderes de bancos centrales del G-20 celebrada los días 21 y 22 de julio en Buenos Aires.
Las medidas proteccionistas aprobadas por la primera potencia evidencian el comienzo de una guerra comercial a nivel mundial que podría tener consecuencias desastrosas para el crecimiento global. Ante este panorama, los ministros allí reunidos han alertado del peligro que suponen este tipo de medidas y han hecho una llamamiento al dialogo para reducir el riesgo de una escalada mayor.
Por su lado, el secretario de Tesoro Estadounidense se ha defendido reiterando la necesidad de que China avance hacia un comercio “más balanceado”. Las advertencias de EEUU hacia China son ahora una realidad desde que el Gobierno de Donald Trump impuso a principios de este mes un arancel del 25% a productos chinos por 34.000 mill. $, a los que podría sumar otros 16.000 mill.$. Está en estudio además un impuesto de 10% a bienes valorados por 200.000 mill.$. El coste de estas medidas es muy difícil de cuantificar y sus efectos se verán a medio plazo. Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional la prolongación de las actuales tensiones comerciales podría restar cinco décimas al PIB mundial para 2020.