Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 16:37:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El encuentro se celebra del 20 de julio al 6 de agosto

La edición universitaria española participa en la Feria Internacional del Libro de Lima

Redacción Viernes, 20 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

En el pabellón de la Federación del Gremio de Editores de España, las editoriales universitarias expondrán una pequeña muestra de títulos.

[Img #28377]La edición universitaria española participa en la 23 Feria Internacional del Libro de Lima, que se celebrará del 20 de julio al 6 de agosto, con España como país invitado. En el pabellón de la Federación del Gremio de Editores de España, las editoriales universitarias expondrán una pequeña muestra de títulos sobre política, historia, filosofía, derecho, poesía, cine, arte, música, comunicación, medio ambiente, astrología, turismo y educación.

 

Las treinta y una editoriales que han confirmado su participación en la muestra son las de las universidades de Alcalá, Almería, Barcelona, Córdoba, Coruña, Francisco de Vitoria, Granada, Internacional de La Rioja, Jaén, Jaume I, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, León, Málaga, Murcia, Oberta de Cataluña, Oviedo, País Vasco, Pontificia Comillas, Pontificia de Salamanca, Pública de Navarra, Rovira i Virgili, Salamanca, Fundación Universitaria San Pablo CEU y Valladolid; además de las de los centros de investigación Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Casa de Velázquez, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Diputación Provincial de Sevilla y Fundación San Millán de la Cogolla.

 

La experiencia de Unebook

 

La experiencia de la plataforma Unebook, que comercializa 75.000 libros de universidades y centros de investigación españoles, a la que han comenzado a incorporarse fondos de editoriales de universidades latinoamericanas (Universidad del Río Negro, Universidad Católica de Salta, Universidad César Vallejo, Universidad Alberto Hurtado, Universidad de Villa María, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Veracruzana y Universidad Nacional de San Martín, entre otras) se expondrá en esta cita durante el III Coloquio de Editores Universitarios promovido por la FIL Lima, que se celebrará el miércoles 25 de julio.

 

El gerente de dicha plataforma, Alejandro Fernández Diego, intervendrá en dos mesas redondas en las que detallará las oportunidades y servicios que ofrece en la actualidad Unebook, portal que empieza a ser considerado web de referencia del libro científico técnico.

 

En la primera de estas mesas redondas se explorarán los espacios internacionales para la profesionalización, comercialización y asociatividad de la edición universitaria. El gerente de Unebook estará acompañado por César Aguilar (UNAM – FILUNI) y Miguel Saravia (Asociación Altamira). En la segunda, dedicada a estudiar la digitalización de contenidos académicos, su intervención y la de Patricia Arévalo (PUCP) ilustrarán a los asistentes sobre las experiencias respectivas.

 

UNE en ferias

 

Las editoriales universitarias españolas acuden anualmente a las principales ferias del libro internacionales (Buenos Aires, FIL de Guadalajara, Internacional del Libro Universitario y la Frankfurter Buchmesse) y nacionales (Madrid, Granada y Liber). Lo hacen bajo el pabellón de la UNE lo que permite una mayor visualización e identificación del libro universitario español.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.