Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 18:50:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asisten a la principal feria del sector aeronáutico

Empresas andaluzas aeronáuticas buscan oportunidades de negocio con firmas americanas en la Feria Farnborough de Londres

Redacción Jueves, 19 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

Extenda organiza varias sesiones de networking con compañías de Estados Unidos, mercado al que Andalucía ha multiplicado por cuatro sus exportaciones desde 2015.

[Img #28365]Un total de ocho entidades andaluzas del sector aeronáutico, presentes en la feria Farnborough International Airshow 2018 (FIA) de Londres, se han reunido con firmas norteamericanas para buscar nuevos lazos comerciales, en una acción organizada por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

En el marco de FIA, la principal feria del sector aeronáutico y del espacio que se celebra en Europa en 2018, Extenda ha organizado la participación de las empresas andaluzas en varias sesiones de networking con las ocho firmas de la delegación del Estado de Connecticut, las 14 procedentes de Washington y las de Carolina del Sur, en las que han podido presentar su oferta comercial con el fin de buscar nuevas oportunidades de negocio en el mercado estadounidense, en el que Andalucía ha cuadruplicado sus ventas aeronáuticas desde 2015, con un alza del 312%.

 

Además, la consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, ha mantenido varias reuniones con representantes de los citados estados norteamericanos para conocer de primera mano la industria estadounidense y plantear acciones conjuntas para ampliar las relaciones comerciales. “Nuestro objetivo es acercar a las empresas andaluzas a los mercados exteriores y a los inversores extranjeros para impulsar proyectos relacionados con la industria aeronáutica y con ello reafirmar el compromiso del Gobierno andaluz por este sector estratégico para la economía de la región”, aseguró Bernad.

 

En concreto, la consejera delegada de Extenda ha mantenido una reunión de trabajo con los representantes de Carolina del Sur, uno de los estados norteamericanos con una mayor presencia de contratistas del sector aeronáutico implantados, como Boeing o Lockead Martin. En este encuentro, se han establecido los primeros lazos de colaboración para promover la participación de estas empresas en la próxima misión inversa que Extenda organizará para el sector en el inicio de 2019, así como para la organización de una misión directa a este estado en la que se desarrolle una agenda de reuniones con compañías andaluzas interesadas en expandir su negocio al mercado americano.

 

 

 

Además, Extenda ha intercambiado información sobre las empresas andaluzas presentes en FIA con la delegación de Canadá formada por 91 firmas y con la cinco procedentes de la región francesa de Bretaña para promover una agenda de reuniones bilaterales entre ellas

 

 

 

Vanessa Bernad mantuvo igualmente un encuentro con los representantes de Connecticut, estado anfitrión en la última misión directa a Estados Unidos que organizó Extenda para este sector, y con los que se ha acordado que empresas locales acudan también como invitadas a la misión inversa que Extenda organizará para las empresas aeronáuticas andaluzas en 2019.

 

Más reuniones

 

Además, Extenda ha intercambiado información sobre las empresas andaluzas presentes en FIA con la delegación de Canadá formada por 91 firmas y con la cinco procedentes de la región francesa de Bretaña para promover una agenda de reuniones bilaterales entre ellas.

 

El objetivo de estas reuniones es seguir trabajando en la estrategia de diversificación de mercados dentro del proceso de internacionalización de las empresas andaluzas, apuntando hacia destinos de referencia en el sector aeronáutico como Canadá o Francia, así como otros con gran protagonismo mundial y en los que Andalucía aún tiene mucho potencial de crecimiento, como el mercado estadounidense, en el que la región ha experimentado una importante progresión en los tres últimos años, al cuadruplicar sus ventas aeronáuticas desde 2015.

 

En cualquier caso, se trata de un sector en el que Andalucía lideró las exportaciones españolas del sector aeronáutico en 2017, con 3.293 millones de euros, el 57% de las ventas nacionales, una cifra que supone que las empresas andaluzas han duplicado su facturación internacional en sólo tres años, con un alza del 112% respecto a las ventas de 2015 (1.553 millones de euros).

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.