Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cita organizada por la Confederación de Empresarios de Málaga

CEOE acoge la Jornada “Málaga, un espacio abierto a la inversión”

Redacción Jueves, 12 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

El presidente de CEPYME ha resaltado la importancia de la plataforma For Investor Málaga, como un elemento impulsor y promotor de estas inversiones.

[Img #28297]El presidente de CEPYME, Antonio Garamendi, ha destacado el potencial de Málaga y su contribución al desarrollo económico de Andalucía y las múltiples oportunidades que ofrece esta Comunidad Autónoma para los inversores. En este sentido, ha resaltado la importancia de la plataforma For Investor Málaga, como un elemento impulsor y promotor de estas inversiones. 

 

Así se ha expresado Garamendi en la Jornada “Málaga, un espacio abierto a la inversión”, que se ha celebrado en la sede de CEOE, organizada por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM). El presidente de CEPYME ha elogiado también la labor de los pequeños y medianos empresarios malagueños y andaluces que, día a día, llevan adelante sus iniciativas empresariales haciendo de la provincia un lugar atractivo para trabajar, invertir y vivir y multiplicando las oportunidades de desarrollo económico y de creación de empleo.

 

En el transcurso de la Jornada se han explicado las fortalezas y oportunidades de Málaga como destino para la inversión, incidiendo en el Centro de Atracción de Inversiones de Málaga (CAI) y su plataforma For Investor Málaga, una iniciativa ideada para facilitar la creación de entornos creativos y favorables a la actividad empresarial, generando un clima de confianza y apoyo proclive al negocio en Málaga.

 

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de la homóloga malagueña CEM, Javier González de Lara, ha destacado que Málaga constituye un espacio idóneo por el que apostar, por numerosas razones de índole económica, social, geográfica e incluso climatológica. Ha recordado que la capital de la Costa del Sol se ha convertido en los últimos años en un espacio óptimo para los negocios y el desarrollo empresarial. “Por ello, es importante incrementar esfuerzos para convertirnos en destino de inversiones destacado en Europa, máxime en una situación de reactivación de la economía”, ha subrayado.

 

González de Lara ha valorado la importancia de la colaboración público-privada para favorecer el impulso de nuevas iniciativas de manera ágil y eficaz, como es el caso del Centro de Atracción de Inversiones de Málaga (CAI), y su plataforma For Investor Málaga.

 

 

 

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de la homóloga malagueña CEM, Javier González de Lara, ha subrayado la importancia de “ incrementar esfuerzos para convertirnos en destino de inversiones destacado en Europa, máxime en una situación de reactivación de la economía”

 

 

 

Por su parte, la teniente de alcalde delegada del Área de Economía Productiva, Turismo y Promoción de Málaga, María del Mar Martín Rojo, ha señalado que For Investor Málaga es un proyecto global, innovador y participativo, así como una apuesta estratégica transversal dirigida a atraer inversiones y a contribuir al crecimiento económico y social de Málaga.

 

Esta Plataforma es un instrumento eficaz de comunicación, información, planificación, gestión territorial y aprovechamiento de sinergias en el tejido productivo que, desde su puesta en marcha hace ya dos años, viene prestando apoyo a la captación de inversiones en la ciudad. Con un crecimiento sostenido, desde su puesta en marcha For Investor Málaga ha alcanzado alrededor de 490.000 impactos globales en Google y redes sociales.

 

Por otra parte, Natalia Sánchez Romero, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de CEM, ha enumerado las fortalezas de Málaga para potenciales inversores: sus ventajas naturales, por su ubicación geográfica, su acceso al mar, climatología, infraestructuras, comunicaciones y accesos (aeropuerto, puerto y AVE); un mercado de trabajo dinámico; el grado de apertura de la economía malagueña; la importancia de su suelo industrial (Málaga capital cuenta con 8.000.000 metros cuadrados de suelo industrial); los planes de revitalización del centro histórico y los barrios; la red de incubadoras de empresas disponibles; el turismo como fuente de ingresos principal de la economía malagueña, que ha hecho posible una mayor receptividad a mercados exteriores y extranjeros, y un entorno tecnológico y de conocimiento cuyo soporte fundamental son la Universidad y el Parque Tecnológico; una red de agentes económicos activos.

 

Sánchez Romero ha resaltado también las oportunidades que ofrece la ciudad para los potenciales inversores, como la posibilidad de acceder a capital para financiar proyectos públicos y privados, especialmente en el área de las infraestructuras; el acceso a conocimiento o tecnología; la formación de recursos humanos; la incorporación en redes internacionales y la generación de actividad económica y empleo. Desde el punto de vista del inversor, los incentivos fiscales e incentivos financieros y la visión de inestabilidad en otros países, derivadas de políticas exteriores o turbulencias geopolíticas.

 

En el transcurso de la Jornada se ha desarrollado, además, una mesa redonda de experiencias de empresas, moderada por Rosa Siles Moreno, vicepresidenta de TEAM, Talento y Empresa Andaluza en Madrid, con la participación de José A. Bravo González, director de Negocio de Andalucía Accenture; Jaime Montalvo, director de Proyectos Invest in Spain/ICEX; Domingo Narváez, responsable de Unidad de Empresa de Unicaja Banco; Elliot Willcox, CEO de Elliot Digital Communication, y Ana Pedraz, manager de Oracle Málaga. A la Jornada, celebrada en CEOE, ha asistido también la delegada de la Junta de Andalucía en Madrid, Candela Mora González.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.