Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

Nuevos retos en puerta

Modernizar los procedimientos y mejorar la coordinación con otras autoridades, retos de la Unión Aduanera en su 50 aniversario

Redacción Martes, 10 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

La Cámara de Zaragoza y la AEAT han celebrado una jornada para celebrar el medio siglo de vida de este organismo, uno de los grandes logros de la Unión Europea.

[Img #28262]El 1 de julio de 1968 desaparecieron los aranceles entre los estados miembros de la Unión Europea, configurándose así la Unión Aduanera. En sus 50 años de historia el comercio exterior ha evolucionado, adaptándose a los nuevos tiempos, y los trámites se han agilizado facilitando la internacionalización de las empresas. Es lo que se ha puesto de manifiesto durante la jornada celebrada en la Cámara de Comercio de Zaragoza con motivo del aniversario de este organismo.

 

Una sesión que ha contado con la presencia de Pilar Jurado, directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, quien, tras repasar la trayectoria de la Unión Aduanera, ha resaltado su importancia para el sector comercial y empresarial del mismo modo que en ámbitos como la protección de los ciudadanos, la garantía de seguridad y salud o la lucha contra el contrabando. "Los retos más importantes a los que nos enfrentamos son el uso de tecnologías avanzadas, la coordinación entre autoridades aduaneras y cuerpos policiales, el crecimiento del comercio electrónico, la lucha contra el fraude y la aparición de nuevos países en el escenario comercial", ha explicado.

 

 

En sus 50 años de historia, el comercio exterior ha evolucionado, adaptándose a los nuevos tiempos, y los trámites se han agilizado facilitando la internacionalización de las empresas

 

 

 

Tras su intervención y las del jefe de la Dependencia Regional de Aduanas, José Francisco Casajús, y de la delegada Especial AEAT en Aragón, Paloma Villaro, ha tenido lugar una mesa redonda que ha reunido a los responsables de logística de empresas como Opel, BSH y Grupo SAMCA, así como de ATEIA Aragón, la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados que representa a una docena de compañías en Aragón. Todos ellos han coincidido en destacar la importancia de la Unión Aduanera para el comercio internacional y para la evolución de la internacionalización de las empresas. 

 

Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Teruel, ha clausurado la jornada, que ha reunido a más de un centenar de asistentes. "La creación de la Unión supuso la simplificación y facilitación del comercio entre los países miembros. Para España fue una ventana al mundo de las exportaciones, que hasta entonces era poco menos que imposible", ha señalado.

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.