Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 20:59:28 horas

CESCE, Riesgo País

México, López Obrador logra una contundente victoria

Redacción Viernes, 06 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

López Obrador se convierte en el presidente con mayor respaldo de la historia de México y desbanca a los dos partidos tradicionales, que llevaban cerca de dos décadas alternándose en el gobierno.

[Img #28222]De acuerdo con las cifras preliminares publicadas por el Instituto Nacional Electoral, el candidato Andrés Manuel López Obrador y el partido que él mismo creó, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), ha logrado entre el 53% y el 53,8% de los votos en los comicios celebrados el pasado domingo 1 de julio en México.

 

En segunda posición ha quedado el candidato de la coalición formada entre el PRD y el PAN, Ricardo Anaya (alrededor del 22% del electorado) y finalmente el del PRI, José Antonio Meade, con cerca de un 16% de los votos.

 

De esta forma, López Obrador se convierte en el presidente con mayor respaldo de la historia de México y desbanca a los dos partidos tradicionales, que llevaban cerca de dos décadas alternándose en el gobierno. La victoria de López Obrador supone el viraje hacia la izquierda de México y refleja el hartazgo con la situación actual, fundamentalmente con la corrupción y la delincuencia. Se trataba quizás de las elecciones más determinantes de la historia reciente de México. Además de elegir al presidente, los mexicanos elegían el primer Congreso de 500 diputados y 128 senadores; gobernadores en los nueve de los 32 estados del país; más de 1.600 alcaldías y cerca de 1.000 diputados locales. La victoria de MORENA en cinco de los nueve Estados constata el cansancio de los mexicanos con las formaciones tradicionales, fundamentalmente el PRI, que ha sufrido el mayor batacazo político de su historia.

 

López Obrador comienza ahora un nuevo capítulo en la historia política de México que se anticipa muy complicado. El nuevo presidente deberá hacer frente a una corrupción rampante; a unas cifras de crimen y delincuencia que no dejan de crecer y que, de hecho, se ha llevado por delante nada menos que a 112 políticos en esta campaña presidencial; a una economía en la que la inversión y el crecimiento no terminan de despuntar y, probablemente, el reto más complejo, al desafío proteccionista de Estados Unidos, que puede suponer un desastre económico para el país.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.