Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:39:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Del 2 al 6 de julio

Ocho empresas valencianas abordan los mercados de Centroamérica en una misión comercial de Ivace Internacional

Redacción Miércoles, 04 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

Las empresas desarrollan una agenda de trabajo en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Guatemala.

[Img #28189]Ocho empresas de la Comunitat Valenciana abordan los mercados de Centroamérica en una misión comercial de Ivace Internacional en colaboración con las Cámaras de Comercio de España.

 

Concretamente las empresas desarrollarán una agenda de trabajo en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Guatemala del 2 al 6 de julio.

 

La directora general de Internacionalización y directora adjunta del Ivace, María Dolores Parra, ha explicado que esta misión persigue facilitar la introducción de las empresas participantes en mercados con interesantes oportunidades de negocio.

 

Las empresas que integran la misión comercial desarrollan su actividad en las áreas de materiales de construcción, mueble, agroalimentario, fertilizantes, software y equipamiento navegación. "Centroamérica es un mercado de 47 millones de habitantes con un PIB regional de 220.000 millones de dólares, un mercado creciente para los bienes y servicios españoles que cuentan con una buena imagen país con una situación estratégica para acceder a mercados más grandes y donde se desarrollan numerosos proyectos con financiación multilateral, especialmente los relacionados con infraestructuras, energía, agua y medio ambiente, salud y educación", ha explicado María Dolores Parra.

 

 

En 2017, los países de América Central (incluyendo a México con el 61%) han sido destino de exportaciones de la Comunitat Valenciana por valor de 950 millones de euros que equivale a una cuarta parte del valor exportado al continente americano

 

 

 

El crecimiento económico de Centroamérica ha sido superior al 4,5% en los últimos tres años, uno de los más elevados del continente americano. Destacan Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Además, a raíz del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea más del 70% de los productos fabricados en la UE entran con tasa ¨0¨ y continúa el proceso de desgravación del resto de productos.

 

Segunda región más exportadora

 

En 2017, los países de América Central (incluyendo a México con el 61%) han sido destino de exportaciones de la Comunitat Valenciana por valor de 950 millones de euros que equivale a una cuarta parte del valor exportado al continente americano. Esa cifra duplica la de hace seis años y corresponde a un incremento cercano al 2% en comparación con el año anterior 2016.

 

La Comunitat Valenciana es la segunda región española más exportadora (con un 13% del total exportado por España).

 

Los productos más demandados por estos países son la maquinaria (27% del total exportado), junto con productos cerámicos, automóviles, productos químicos. Estos cuatro productos representan un 54% del total. Destacan por su dinamismo las manufacturas de fundición y los aparatos y material eléctrico y automóviles.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.