Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 15:00:04 horas

Publicado por Cajamar

Informe “Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo”

Redacción Miércoles, 04 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

En 2017 el sector agroalimentario ha crecido por tercer año consecutivo y lo ha hecho con más intensidad que el total de la economía con una facturación que supera los 150 millones de euros.

En 2017 el sector agroalimentario ha crecido por tercer año consecutivo y lo ha hecho con más intensidad que el total de la economía con una facturación que supera los 150 millones de euros, así lo refleja informe “Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo” publicado por Cajamar.

 

“Respecto a las conclusiones, la verdad es que la foto última es magnifica porque estamos en máximos históricos de la aportación del sector a la economía española, aporta ya el 5,6% del PIB, estamos hablando de 62 mil millones de euros” explica Joaquín Maudos catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, director adjunto del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y coordinador del estudio.

 

En cuanto a las exportaciones el país ha alcanzado un crecimiento de 6,6% superando a Alemania y Países Bajos y posicionándose como el cuarto más exportador de la UE con una cuota de mercado del 9,3% . En este sentido Cajamar mantiene su lineamiento de respaldar a las empresas en su internacionalización y apuesta por la diversificación de mercados.

 

“Efectivamente para Cajamar el crecimiento de la exportación española y en particular del sector agroalimentario es una de las claves estratégicas también de nuestro apoyo, nosotros estamos ahora mismo muy orientados a incrementar las exportaciones ya no solamente a países de la Unión Europea, sino a países terceros” ha señalado Eduardo Baamonde, presidente de la entidad. Por su parte Ricardo García, director de Innovación de Cajamar ha añadido que “progresivamente hemos ido vendiendo menos en la Unión Europea y mas fuera de la UE y en la medida en la que mejora el poder adquisitivo de amplios segmentos de la población de países en desarrollo eso hace que se abran enormes posibilidades para la producción española”.

 

En un sector de positivo balance tal como lo refleja el informe el dato menos favorable es el relativo a la inversión en innovación y desarrollo, España se sitúa en ese sentido por de irás de la media de países europeos.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.