Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:19:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Su gasto fue de 29.550 millones de euros, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2017

El número de turistas internacionales y su gasto aumentan en España en los cinco primeros meses del año

Redacción Lunes, 02 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

28,6 millones de turistas internacionales visitaron España en los cinco primeros meses del año.

[Img #28155]España recibió durante los cinco primeros meses del año 28,6 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo de 2017, y su gasto fue de 29.550 millones de euros, un 4,1% más. Son datos de las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) y de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Instituto Nacional de Estadística. Desde el Ministerio, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, valora positivamente estos datos, que “muestran la fortaleza del sector turístico español y la consolidación de años anteriores”.

 

En mayo han visitado nuestro país 8,1 millones de turistas (un 1% más) que han tenido un gasto de 8.155 millones de euros, lo que significa un incremento del 2,9%. El gasto medio diario de los turistas se sitúa en 150 euros, un 3,6% más que en mayo de 2017.

 

Llegada de turistas

 

Entre los principales mercados emisores de enero a mayo destaca Reino Unido, de donde llegaron cerca de 6,3 millones turistas, lo que ha supuesto un descenso del 2,3% con respecto al mismo periodo de 2017. A continuación, se sitúan Alemania, con más de 3,9 millones turistas y una bajada del 2,7%, y Francia, con más de 3,9 millones de turistas y un crecimiento del 0,6%. Destacan los crecimientos de Portugal, que con un aumento del 12,8% alcanza los 775.422 turistas, y de Estados Unidos (+9,8% y 986.085 turistas).

 

Por destinos nacionales, Cataluña fue la principal comunidad autónoma, con más de 6,5 millones de visitantes internacionales, lo que supone un descenso del 2,1% respecto al mismo periodo del pasado año. Le siguen Canarias, con cerca de 5,8 millones y una bajada del 2%, y Andalucía, con más de 4,9 millones y un incremento del 2,4%.

 

Incremento de gasto

 

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto total en los primeros cinco meses del año son Canarias (con 6.943 millones de euros, un 2,2% más que en el mismo periodo de 2017), Cataluña (con 6.536 millones y un incremento del 6,7%) y Andalucía (con 4.419 millones y un aumento del 2,5%).

 

En cuanto a los países emisores, Reino Unido es el que tiene mayor gasto acumulado con 5.661 millones de euros (-0,2%). Le siguen Alemania, con 3.974 millones (+0,1%) y los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia), con 2.788 millones (+3,6%).

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.