Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

Destaca el tráfico de mercancía general

El Puerto de Sevilla aumenta un 6,8% el tráfico de mercancías

Redacción Miércoles, 27 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

De enero a mayo de 2018 el puerto ha movido más de 1,7 millones de toneladas.

[Img #28093]De enero a mayo de 2018 el puerto ha movido más de 1,7 millones de toneladas, en especial, de productos siderúrgicos, chatarras de hierro, contenedores, abonos y cereales

 

Durante el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) se ha informado sobre la favorable evolución de los tráficos en 2018. De enero a mayo, la APS ha cerrado las estadísticas de tráfico con un aumento del 6,8%, lo que supone un total de 1.782.010 toneladas movidas durante los primeros cinco meses del año.

 

En especial, destaca el tráfico de mercancía general que crece un 19% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando 869.944 toneladas. Dentro de esta tipología despunta el movimiento de productos siderúrgicos con 353.244 toneladas (+54,9%). En cuanto al contenedor, crece un 8% el número de TEUS, sumando las 48.309 TEUS, y el volumen de toneladas alcanza las 382.144 (-0,5%). Las toneladas movidas por tráfico rodado (ro-ro), principalmente con las Islas Canarias, aumentan un 3,6% (82.475 toneladas) y el número de unidades un 0,8% (4.894 unidades).

 

 

 

El Puerto de Sevilla dispone de más de 5.300 metros lineales de atraque, cerca de un millón de metros cuadrados de almacenes, cinco terminales privadas (una especializada en contenedores, otra en líquidos y tres polivalentes) y tres muelles públicos (Batán, Armamento y Tablada) que permiten prestar un servicio eficiente y de calidad a los clientes dando respuesta inmediata a sus necesidades

 

 

 

Por su parte, los graneles sólidos crecen un 5,4%, y alcanzan las 801.418 toneladas. En esta tipología sobresale el movimiento de chatarras del hierro con 265.171 toneladas (+4%), de abonos naturales y artificiales con 176.526 toneladas (+5%) y de cereales y su harina con 164.285 toneladas (-11%). Destaca, también, la subida del 93,5% de cemento y clínker con 90.839 toneladas. En cuanto a los graneles líquidos, estos han bajado un 40,7% (98.820 toneladas).

 

En cuanto al tráfico de cruceros, de enero a mayo las escalas han sumado 23 (misma cifra que el año pasado) y el número de cruceristas ha sido de 6.248 (-12%).

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.