Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 22:17:58 horas

Un caso pionero

Una empresa vasca presenta su caso de éxito de prevención de diabetes en el congreso más importante del mundo

Redacción Martes, 26 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

Patia ha presentado su caso de éxito desarrollado en la mayor entidad financiera de México donde ha puesto en marcha su test genético para predecir el riesgo a desarrollar diabetes.

[Img #28084]La compañía vasca Patia ha conseguido presentar su plan de prevención de diabetes en el Congreso de la Asociación Americana de Diabetes, la cumbre más importante del mundo en la materia. Así, Patia acudirá a la 78ª edición del congreso para contar su caso de éxito en México, donde la mayor entidad financiera ha puesto en marcha el plan de prevención de diabetes entre sus 7.500 trabajadores.

 

La participación del caso de éxito de Patia en el congreso de la Asociación Americana de la Diabetes, que se está desarrollando en Orlando, supone el reconocimiento de su plan de prevención de diabetes.

 

La diabetes tipo 2, la más común, es una enfermedad que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Si no se diagnostica y controla adecuadamente, puede desencadenar importantes complicaciones como enfermedades coronarias, amputaciones de extremidades, ceguera o fallo renal, entre otros.

 

 

Bancomer, la mayor entidad financiera de México, ofreció el plan de prevención de Patia a 7.500 empleados

 

 

A través de su plan de prevención, denominado Diabetes Prevent, Patia evalúa el riesgo a desarrollar diabetes a partir de una sencilla prueba de ADN que se obtiene con una muestra de saliva. El test indica la predisposición genética a padecer diabetes y además incluye herramientas digitales que promueven hábitos de vida saludables como vía para retrasar e, incluso, evitar la enfermedad.

 

Bancomer, la mayor entidad financiera de México, ofreció el plan de prevención de Patia a 7.500 empleados, un caso pionero de intervención que el Congreso de la Asociación Americana de Diabetes quiere abordar por ser una muestra de cómo las empresas pueden promover eficazmente la prevención de la diabetes entre sus trabajadores y reducir así los costos de atención médica a través de herramientas genómicas predictivas.

 

Hasta ahora la comunidad científica ha concentrado sus esfuerzos en el tratamiento de la diabetes, una vez diagnosticada. Sin embargo, Patia ha demostrado que se puede actuar en la prevención de la enfermedad, analizando la predisposición genética a padecer diabetes y actuando para en caso de tener riesgo genético atrasar su aparición e incluso evitar que se manifieste.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.