Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Aportarán sus conocimientos y experiencias

La Diputación de Huelva promueve la presencia de cinco empresas onubenses en una misión internacional en Marruecos

Redacción Lunes, 25 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

El presidente de la Diputación asiste al I Encuentro Sectorial de Intercambio de Experiencias de Empresas que se celebra en diversas ciudades marroquíes.

[Img #28060]El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, está participando junto a cinco empresas de la provincia de Huelva en el I Encuentro Sectorial de Intercambio de Experiencias de Empresas que se está celebrando en Marruecos bajo la organización y financiación del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) y la Federación de Colectividades Locales del Norte de Marruecos y Andalucía (AACID), y que cuenta, además, con el respaldo del Programa de Cooperación Internacional de la Junta de Andalucía.

 

Con el apoyo de la Diputación de Huelva, y a través de Huelva Empresa, las empresas Desatando Ideas, Somos Destino Rural, Rústicos El Barrero, Flor de Biomaris y Tocados y Complementos Ángeles García aportarán sus conocimientos y experiencias durante estos días, junto con otras empresas procedentes de diferentes puntos de Andalucía y de Marruecos.

 

 

Caraballo ha asegurado que este encuentro “supone una magnífica oportunidad para que nuestras empresas puedan compartir experiencias y seguir aprendiendo de otras actividades empresariales tanto de Andalucía como de Marruecos”

 

 

El presidente de la Diputación también ha destacado el apoyo de la institución provincial a las empresas onubenses para que puedan identificar nuevas oportunidades y nichos de negocio, así como la posibilidad de mantener contactos con potenciales clientes.

 

Este encuentro tiene como objetivos: reforzar el papel de las agencias de desarrollo local, sus servicios y vínculos con las pequeñas y medianas empresas, y las cooperativas; y también, transferir innovación social, medioambiental o productiva en un contexto transfronterizo de intereses comunes en los sectores agroalimentario, artesano, de servicios y turístico.

 

Para ello, se ha planteado como un intenso intercambio de experiencias entre las distintas empresas andaluzas y marroquíes que participan entre las ciudades de Larache, Tetuán y Chefchaouen.

 

La cita ha comenzado este 25 de junio, con la presentación y puesta en común de las empresas participantes. Y continuará por la tarde y al día siguiente, el 26, con visitas a empresas, cooperativas y agencias de Marruecos que se realizarán por grupos y que se dividirán entre las ciudades marroquíes.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.