Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha nombrado al Ministro de Finanzas, Luis Caputo, como nuevo presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) tras la dimisión de Federico Sturzenegger.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha nombrado al Ministro de Finanzas, Luis Caputo, como nuevo presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) tras la dimisión de Federico Sturzenegger. Éste último renunció a su cargo el 14 de junio tras reconocer que había perdido la credibilidad tras unas semanas de intensa depreciación del peso argentino que culminaron en la solicitud de asistencia financiera al Fondo Monetario Internacional.
Lo cierto es que la decisión del ministro de Hacienda de flexibilizar la meta de inflación de 2018 (del 10 al 15%) en diciembre del año pasado se interpretó como un golpe a la credibilidad de presidente del BCRA, pero el funcionario se mantuvo en su puesto. La crisis cambiaria de mayo de este año ha hecho el resto. La salida de Sturzenegger es la primera consecuencia política de la crisis.
El relevo busca restaurar la confianza en el BCRA y calmar a los mercados. No obstante, la estrecha relación que une al electo Caputo con el presidente Macri ya ha sido señalada como un posible obstáculo para lograr dicho objetivo. Entre las primeras decisiones que habrá de adoptar el nuevo presidente de la autoridad monetaria es el destino de los 15.000 mill.$ que ingresarán al Tesoro como desembolso inicial del crédito con el FMI. El segundo, y el más complejo, será cumplir con las nuevas metas de inflación que se impuso el Gobierno. Ya está asumido que se incumplirá el objetivo para este año (que ha sido oficialmente abandonado) con lo que la intención será cerrar el año próximo con una subida de 17%, otro 13% en 2020 y un 9% en 2021, todas ellas metas de difícil alcance en un país en que la inflación es un problema crónico.