Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

El gigante asiático realiza una ardua labor

La inversión en I+D de China sitúa al país como una de las potencias tecnológicas mundiales

Redacción Lunes, 18 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

El propio gobierno impulsa el crecimiento del sector tecnológico que a su vez se ve frenado por las propias políticas y diferentes aspectos socioculturales, tal y como analizan desde SedeenChina.

[Img #27973]Encontrar un hueco entre los líderes tecnológicos del mundo no resulta tarea fácil, pero China está llevando a cabo una ardua labor para alcanzar ese objetivo. Desde SedeenChina, consultora cuyo objetivo es apoyar a compañías que deciden instalarse en el gigante oriental, analizan las claves que están alzando al gigante asiático a la cabeza del sector.

 

El estado ha contribuido a la transformación de China en un gigante tecnológico ofreciendo una financiación muy agresiva de la innovación. La inversión en I+D (considerada un porcentaje del PIB chino) ha aumentado considerablemente desde una cifra inferior al 1% antes del año 2000 hasta el 2% en 2015, y las previsiones apuntan a un 2,5 en 2020. La aportación China al gasto mundial en I+D, según los últimos datos, colocan al país oriental por delante de Japón y de Alemania, y no muy por detrás de Estados Unidos, situado a la cabeza.

 

Las matriculaciones en doctorados relacionados con las ciencias e ingeniería han aumentado de manera exponencial en el país en los últimos años. Para reforzar este crecimiento, el Gobierno lanzó varios programas dirigidos exclusivamente a fomentar el talento científico.

 

 

El esfuerzo innovador en China es palpable, y se ha traducido en un aumento del gasto anual cercano al 15% en la última década

 

 

 

El esfuerzo innovador en China es palpable, y se ha traducido en un aumento del gasto anual cercano al 15% en la última década. El Gobierno chino quiere posicionar al país como uno de los líderes tecnológicos a nivel mundial, y por ello ha creado un ambicioso plan que pretende abarcar todos los sectores relacionados con la inteligencia artificial. Lo cierto es que este plan tendrá como base inicial el desarrollo y perfeccionamiento de toda la tecnología del país en general. El objetivo final pretende conseguir que todos los sistemas estén controlados por la inteligencia artificial, desde los industriales aplicados a diferentes sectores hasta los dispositivos relacionados con el día a día.

 

Desde SedeenChina aseguran que “una de las metas que persigue el Gobierno chino es convertir todas sus ciudades en inteligentes y poco a poco va comenzando la transformación con el desarrollo de 500 centros urbanos controlados por la tecnología”.

 

Resulta evidente que el avance del gigante asiático es imparable y todas sus apuestas tecnológicas, respaldadas por una importante inversión, están generando una sensación de miedo para aquellos países que ven como pueden sufrir las consecuencias.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.