Día Martes, 21 de Octubre de 2025
El objetivo de esta actividad es ofrecer a las personas emprendedoras un espacio donde analizar temas como las nuevas metodologías en mentorización de empresas, transformación digital, financiación, aceleración empresarial o internacionalización en nuevos mercados de expansión.
Hoy se ha celebrado la tercera jornada de un ciclo de conferencias ‘Ecosistema Emprendedor’, organizado por Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento en colaboración con una treintena de entidades relacionadas con el mundo del emprendimiento.
El objetivo de esta actividad es ofrecer a las personas emprendedoras un espacio donde analizar temas como las nuevas metodologías en mentorización de empresas, transformación digital, financiación, aceleración empresarial o internacionalización en nuevos mercados de expansión.
Entre las entidades colaboradoras y participación en este ciclo de jornadas se encuentra el Ayuntamiento de Sevilla, Crazy4Media, Espacio_RES, Fundación Al-Éxito, Fundación Universidad Pablo de Olavide, Human Smart Lab, Programa Minerva, Sodefesa, Iván Dequito, Francisco Liñan y Work in Company-Sevilla Up; e ‘Imagen transmitida por el Ecosistema Emprendedor en el exterior y cómo puede relacionarse’, en la que han participado representantes de Andalucía Emprende, Extenda, PCT Cartuja, la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, Vives Emprende Sevilla, Sevilla Capital Inteligente, Asociación Arrabal y la Cámara de Comercio.
La jornada ha tenido lugar en Extenda que ofrece una amplia cartera de servicios para fomentar y apoyar su internacionalización. Según la fase en que se encuentre cada empresa dentro de su proceso de internacionalización, y según el tipo de servicios que demande, en todos los ámbitos en los que una empresa necesita apoyo, existen varios servicios que se presta como la Estrategia donde se les apoyamos con Información y asesoramiento a través de una experta Consultoría para la elaboración de su planificación internacional; Promoción de sus productos o servicios que les facilita una programación de acciones, que propician el contacto in situ con clientes potenciales: ferias, misiones directas/inversas, promociones en puntos de venta y campañas sectoriales, etc; Extenda cuenta con un personal cualificado que apoya con formación y personal especializado; Financiación, ya que facilitan, a través de una serie de Instrumentos Financieros en condiciones de mercado, buenas condiciones para la internacionalización; y el apoyo en destino ya que es útil tanto para las primeras compañías del ranking de empresas exportadoras –que están implantadas y ganan licitaciones internacionales por todo el mundo—, como para el emprendedor o emprendedora que inician su actividad.