Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 17:42:36 horas

Coincidiendo con el 132 aniversario de la constitución de la Cámara

Se entregan los Premios a la Internacionalización CámaraBilbao 2018

Redacción Lunes, 28 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

CÁMARABILBAO ha celebrado un encuentro empresarial para hacer entrega de los Premios a la Internacionalización 2018 y reconocer la labor de las empresas familiares en Bizkaia.

[Img #27670]Hoy, 28 de mayo, coincidiendo con el 132 aniversario de su constitución, CÁMARABILBAO ha celebrado un encuentro empresarial para hacer entrega de los Premios a la Internacionalización 2018 y reconocer la labor de las empresas familiares en Bizkaia.

 

El presidente de la Cámara, José Ángel Corres, ha expuesto los retos y oportunidades que centran las acciones de un Plan Estratégico que tiene vocación de servicio y utilidad a las personas, a las empresas y a la sociedad de Bizkaia. Sus ejes de actuación son: internacionalización, digitalización, empleabilidad y competitividad.

 

Los Premios a la Internacionalización 2018, en sus tres categorías -Internacionalización, Exportación y Emprendimiento-, han recaído en GESCRAP, ASTILLEROS MURUETA y MERCULES.

 

Premio a la Internacionalización – Nazioartekotze Saria – GESCRAP

 

Empresa con dimensión internacional, creada en 1994 en Sestao, tiene una clara vocación de liderar la prestación de servicios tanto a la industria generadora como a la productora de materiales metálicos. GESCRAP, con más de 50 años de experiencia, centra su actividad en la recuperación de metales y servicios auxiliares a la gestión de residuos, limpieza industrial y almacenaje. En la actualidad cuenta con 70 plantas en 15  países de Europa, América, Asia y África. En 2017 procesó 1,8 millones de toneladas de residuos industriales, facturó 600 millones de euros y dio empleo a 700 personas. Cuenta con clientes como Volkswagen, PSA y BMW.

 

Premio a la Exportación – Esportazio Saria – Astilleros Murueta

 

Con 60 años de actividad naval tiene dos instalaciones productivas ubicadas en Gernika y en Erandio donde trabaja personal cualificado que garantiza la construcción de barcos eficientes para cada armador. Astilleros Murueta se dedica al diseño y a la construcción de buques de avanzada tecnología, con un total de 200 desde que inició la producción. Lidera un sector muy competitivo en el ámbito internacional con el desarrollo de un sistema integrado de gestión que engloba calidad, medioambiente, prevención de riesgos laborales e I+D+i. En los últimos años, Astilleros Murueta se ha volcado en captar pedidos en el extranjero. El grupo factura unos 70 millones de euros anuales y da empleo directo a casi un centenar de personas.

 

 

El presidente de la Cámara, José Ángel Corres, ha expuesto los retos y oportunidades que centran las acciones de un Plan Estratégico que tiene vocación de servicio y utilidad a las personas, a las empresas y a la sociedad de Bizkaia

 

 

 

Premio al Emprendimiento – Ekintzailetza Saria – Mercules

 

La diseñadora bilbaína Mercedes Gallego, colaboradora del diseñador de moda británico John Galliano, inició su proyecto personal en 2010 con la creación de la empresa MERCULES del sector del cuero y complementos. Su gran éxito se basa en el diseño atractivo, con materiales de alta calidad y detalles con personalidad, que cuenta con una multilocalización productiva y venta online. Desde Getxo gestiona 50 establecimientos en países como Francia, Reino Unido, EEUU y Japón. En 2017 consiguió vender 7.000 bolsos, con un crecimiento anual del 40%.

 

Reconocimiento a Unai Arteche

 

Por otra parte, en el acto de reconocimiento a las empresas familiares de Bizkaia se ha homenajeado a Unai Arteche Zubizarreta, de Electrotécnica Arteche, grupo empresarial con sede en Mungia dedicado a la fabricación de material eléctrico.

 

Unai Arteche participó en 1961 en la creación de ICEARTECHE, de la que fue gerente, cargo que abandonó en 1991 para ser viceconsejero de Industria y más adelante el asesor de la Vicepresidencia del Gobierno Vasco.

 

A su regreso a la empresa familiar se encargó de la presidencia de Team Arteche y volvió a ser presidente de Electrotécnica Arteche, época en la que se constituyo el Grupo Arteche, que agrupa las empresas del exterior y la propia Electrotécnica Arteche. Posteriormente se encargaría del Consejo de Familia.

 

Así mismo, Arteche ha sido presidente de la Comisión de Empresa Familiar de la Cámara de Bilbao y, desde su creación en los años 90, miembro del Comité Permanente de la Corte de Arbitraje de la Cámara.

.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.