Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 14:41:07 horas

Encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España

Rusia busca inversión española en el sector de la alta tecnología

Redacción Viernes, 18 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

A pesar de las sanciones de la Unión Europea y Estados Unidos continúa ofreciendo oportunidades de inversión a las empresas españolas.

[Img #27522]Rusia sigue siendo un mercado atractivo y un país que presenta grandes oportunidades de negocio, especialmente en el sector tecnológico, a pesar de las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos.  Así se ha puesto de manifiesto durante la celebración del encuentro empresarial que ha organizado  en su sede la Cámara de Comercio de España

 

La delegación rusa que se ha desplazado a la Cámara ha estado presidida por el subdirector del Departamento de Europa, América del Norte y Organismos internacionales del Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación Rusa, Dmitri Sazhin. También ha participado la delegada del Gobierno de Rusia en España para Asuntos Económicos y Comerciales, Galina I. Kurochkina.

 

Por parte española, han intervenido la subdirectora general de Política Comercial con Europa, Asia y Oceanía del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, María Aparici, y el director Internacional de la Cámara de España, Alfredo Bonet.

 

Desarrollo de las exportaciones de alto valor añadido

 

Durante su intervención, Sazhin ha explicado a las empresas que durante los próximos cuatro años la Federación Rusa se ha marcado un claro objetivo: el desarrollo de las exportaciones de alto valor añadido y para ello, necesita atraer inversiones de empresas extranjeras para proyectos conjuntos industriales, especialmente del sector de la alta tecnología. 

 

 

 

El representante ruso ha aprovechado su intervención para invitar a España a trabajar más estrechamente con la Unión Euroasiática.  Integrada por cinco países, recientemente ha cerrado acuerdos comerciales con Grecia, Vietnam o Singapur

 

 

 

 

Sobre las relaciones entre ambos países, Sazhin ha anunciado que han puesto en marcha nuevos instrumentos para la financiación de proyectos, orientados a la inversión a largo plazo. Asimismo, ha anunciado que están analizando la forma de mejorar la colaboración entre pymes, a través de una plataforma de contactos o la mejora de la localización de pymes españolas en territorio ruso.

 

Tanto la delegada del Gobierno de Rusia en España para Asuntos Económicos y Comerciales, Galina I. Kurochkina, como la subdirectora general de Política Comercial con Europa, Asia y Oceanía del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, María Aparici, se han referido a las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países. Unas relaciones que se vieron mermadas a partir del año 2012 y que paulatinamente se están recuperando. Así, según Aparici, las exportaciones españolas a Rusia crecieron en 2017 un 21,3% hasta alcanzar los 1.937 millones de euros.

 

No obstante, la inversión es la asignatura pendiente entre ambos países. En este sentido la representante del Ministerio de Economía español ha hecho especial énfasis en que en Rusia se pueden hacer grandes negocios “respetando el marco de las regulaciones europeas sobre las sanciones”.  Sobre los sectores con más oportunidades, Aparici se ha referido a bienes de consumo, energía tradicional y renovables, maquinaria textil y servicios sanitarios para la exportación. Para la inversión, alta tecnología, servicios sanitarios, concesiones de carreteras y turismo.

 

Por su parte, el director Internacional de la Cámara de España, Alfredo Bonet, se ha referido a la actual coyuntura económica del país ruso. Para el representante cameral, 2018 va a ser el año de su recuperación económica, con una previsión de crecimiento económico del 1,7%, y buenas perspectivas a medio plazo alentadas por la subida del precio del petróleo.

 

Consejo Empresarial España-Rusia

 

Durante su intervención, Alfredo Bonet, ha anunciado la reunión a finales de este año del  Consejo Empresarial España-Rusia, copresidido por José Lladó, presidente de Técnicas Reunidas, y Leonid Mikhelson, presidente de la empresa gasista rusa Novatek.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.