Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 19:48:38 horas

Ranking de Financial Times

Petroprix, entre las 20 empresas que más crecen en Europa

Redacción Jueves, 17 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

Sus gasolineras automáticas ya realizan más de 500.000 repostajes al mes en toda España.

[Img #27519]Con un crecimiento superior al 400% entre 2013 y 2016, Petroprix Energía ha sido recientemente incluida en el ranking que elabora el prestigioso Financial Times con las 1.000 empresas que más rápidamente crecen en Europa. Todo un logro para la compañía española, que ha obtenido el 17º puesto de la clasificación. ¿Cómo ha sido eso posible?

 

“El cliente ha aceptado nuestra propuesta de calidad y precio“, declara el Director General de Petroprix, Manuel Santiago, una propuesta que se ha podido ofrecer “ajustando los márgenes y con contención de costes”. En efecto, todas las gasolineras de Petroprix son automáticas y prestan un alto nivel de servicio basado en su tecnología. El número de reclamaciones de clientes es muy bajo, apenas de 2 por cada millón de repostajes, y el nivel de satisfacción del cliente es muy alto, valorando positivamente la calidad del combustible y la rapidez del repostaje.

 

 

 

Con toda la tecnología propia desarrollada por la empresa, y prestando una gran atención al nuevo mundo digital, el crecimiento de Petroprix no cesa

 

 

 

Petroprix ya realiza más de 500.000 repostajes al mes en toda España, principalmente en Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, y ahora ha comenzado a expandirse hacia el Noroeste de la Península. No obstante, el camino no siempre es fácil: “cuando un nuevo modelo tiene éxito, siempre hay empresas establecidas que luchan contra los nuevos modelos de negocio. En nuestro caso, tenemos que afrontar la alianza de las petroleras tradicionales, que hacen lobby, e intentan combatir las gasolineras automáticas mediante nuevas legislaciones”, explica Manuel Santiago. “Se trata, sencillamente, de resistencia al cambio para mantener su oligopolio y frenar la libre competencia, lo que siempre acaba perjudicando al consumidor final”.

 

Con toda la tecnología propia desarrollada por la empresa, y prestando una gran atención al nuevo mundo digital, el crecimiento de Petroprix no cesa. Si los datos del ranking del Financial Times hacían referencia a 2016 e indicaban una facturación de 72,7 millones de euros, “ahora ya hemos doblado la facturación”, apunta Manuel Santiago, quien prevé que su compañía alcance una facturación de 150 millones de euros este año.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.