Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 18:09:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Impulsores de la exportación de persianas

La persiana posiciona a España como referente mundial

Redacción Miércoles, 16 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

Persax, modelo de internacionalización de la cultura mediterránea de la protección solar.

[Img #27486]Las persianas de Persax, líder en el sector y fabricante de sistemas para el hueco de arquitectura desde el 1976, protegen hogares y comercios en los cinco continentes, posicionándose como referente de protección internacional. Argelia, Rumanía, Brasil, México, Ecuador, Egipto…y así hasta más de 40 países de todo el mundo han aprendido del ejemplo de Protección Solar del país, y se benefician de las diferentes prestaciones de este producto, que supone un volumen de exportación de más del 40% del total de ventas (datos de 2017) de la compañía.

 

Seguridad, aislamiento, privacidad, control solar, ahorro, eficiencia… La persiana se posiciona como referente a nivel mundial para aumentar el confort y protección de las estancias, más allá de aportar intimidad y permitirnos oscurecer un espacio. Se ha convertido en un producto que exporta la cultura mediterránea y un ejemplo de protección solar alrededor del mundo. Y para demostrarlos, Persax ha lanzado la Campaña “Persianas around the world” (#Persaxporelmundo) con el que pretende mostrar cómo un producto español está cautivando al mundo.

 

 

 

Argelia, Rumanía, Brasil, México, Ecuador, Egipto…y así hasta más de 40 países de todo el mundo han aprendido del ejemplo de Protección Solar de España

 

 

 

 

El clima mediterráneo y la gran cantidad de horas de sol con las que contamos en el  país, han hecho adquirir un conocimiento absoluto sobre Protección Solar, posicionando a España como referente y a la persiana como un símbolo cultural español. “Desde Persax contribuimos a que la persiana sea un producto español de referencia en todo el mundo. Nuestro objetivo ha sido exportar el concepto de confort a través del control solar a países que no lo tienen, a través de los productos  de Persax, ya sean Toldos, Persianas, Celosías, Estores…. Un ejemplo de esto, lo experimentamos en México (Sinaloa) o Brasil (Sao Paulo, Curitiba o Santa Catarina), donde la persiana no se utilizaba como elemento de protección solar y, con el tiempo y el esfuerzo de nuestros equipos comerciales, hemos conseguido que en un 30% aproximadamente de viviendas y edificaciones residenciales de nueva construcción ya la utilicen como elemento fundamental”, explica Lorenzo Herrero, director adjunto de Persax.

 

La adaptabilidad del producto también hace que cada zona geográfica encuentre soluciones óptimas en función del ángulo de incidencia solar, nivel de radiación, severidad del clima, necesidades de seguridad contra la efracción, resistencia al viento, culturales, etc. “En algunos países vendemos persianas no como elemento de protección solar, sino como elemento de protección contra el viento. En este sentido tenemos productos como nuestra persiana Extreme, que resiste vientos huracanados de más de 200km/h (en pruebas de hasta 300km/h) y tiene bastante penetración en países con tifones y huracanes”, explica Lorenzo Herrero, director adjunto de Persax.

 

En países europeos de mayor cercanía cultural, como Portugal, Francia e Italia, el producto más habitual es la persiana enrollable típica de España. En su modalidad de aluminio de extrusión es ideal para zonas que requieran un extra de seguridad. También son un producto común en países de Centroeuropa como Alemania, República Checa, Holanda, aunque en estas latitudes es más habitual la veneciana de exterior porque permite regular mejor el sol más horizontal que la clásica enrollable. En el resto del mundo es habitual encontrar sistemas de protección al interior de la vivienda,  como el estor enrollable o la veneciana y las celosías o el toldo al exterior, típicos en Sudamérica, Golfo Pérsico y Australia, entre otros.

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.