Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 21:57:46 horas

Con el impulso de Extenda

Empresas gaditanas participan en la octava Edición de la Feria Big Fortified Tasting en Reino Unido

Redacción Miércoles, 09 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

Andalucía participa por quinto año en este salón de vinos, sector en el que Reino Unido lidera las ventas andaluzas al alcanzar los 3,2 millones de euros a principios de 2018.

[Img #27396]Un total de siete empresas gaditanas del sector vinícola organizadas por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, participan en la octava edición de la Feria Big Fortified Tasting, que se ha celebrado este 9 de mayo en Church House en Londres.

 

Se trata del mayor salón vinícola a nivel mundial dedicado exclusivamente a vinos generosos, dulces naturales y de licor (fortified wines) en el que están representadas las principales regiones productoras de estos vinos (Jerez, Madeira, Oporto…).

 

Durante el encuentro, las firmas participantes han tenido la oportunidad de asistir a las degustaciones y a las clases magistrales impartidas por expertos del sector con el fin de conocer la variedad, la calidad y las principales propiedades de los vinos expuestos.

 

Big Fortified Tasting tuvo su origen en el año 2010 y desde entonces se han celebrado ocho ediciones (salvo en 2017). Extenda ha participado en cinco de ellas. En 2016, última edición, asistieron 600 visitantes profesionales (compradores, distribuidores, sumilleres, prescriptores de opinión, canal de restauración y hostelería...), 49 bodegas expositoras de siete regiones productoras y 9 bodegas andaluzas expositoras.

           

Empresas participantes

 

Un total de siete empresas andaluzas del sector vinícola han participado en la Feria Big Fortified Tasting 2018 en Londres bajo el paraguas de Extenda. Todas ellas provienen de la provincia de Cádiz: Delgado Zuleta, Emilio Lustau, Bodegas Barbadillo, Viniberia, Bodegas Hidalgo-La Gitana, Bodegas Williams & Humbert y Bodegas Tradición Sherries.

 

 

 

Andalucía exportó al mundo, en los dos primeros meses del año, vino por un valor de 12,4 millones de euros, un 3,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Tras Reino Unido, los principales mercados son Estados Unidos (1,7 millones) y Países Bajos (1,4 millones)

 

 

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

Reino Unido, principal destino de los vinos andaluces

 

Reino Unido se mantiene por noveno año consecutivo como primer mercado de las exportaciones andaluzas de vinos. A principios del año 2018, las ventas alcanzaron los 3,2 millones de euros en los meses de enero y febrero, un 29,6% más que en el mismo periodo del año anterior, donde se llegó a los 2,5 millones.

 

En los primeros meses de año, Cádiz destacó como la provincia que más vinos exporta a Reino Unido con 2,9 millones de euros, lo que representa un 90% sobre el total de 2018 y supone un aumento del 28,3% respecto a 2017, seguida de Córdoba, con 317.000 euros, lo que significa un 9,7% del total en 2018 y un incremento del 43% respecto al año anterior.

 

En este sector, el principal capítulo exportador de Andalucía son los vinos con denominación de origen con 2,7 millones de euros durante los dos primeros meses de 2018, lo que representa un 84% del total y una subida del 30% respecto a enero y febrero de 2017. Más lejos, le sigue el apartado del resto de vinos con 471.000 euros (14,4% del total en 2018) y los vinos de mesa con 40.000 euros (1,2% del total).

           

Andalucía exportó al mundo, en los dos primeros meses del año, vino por un valor de 12,4 millones de euros, un 3,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Tras Reino Unido, los principales mercados son Estados Unidos (1,7 millones) y Países Bajos (1,4 millones).

 

Oportunidades para el sector 2018

 

Esta actuación se engloba en el marco de actuaciones previstas por Extenda exclusivamente para los vinos en 2018. Las empresas andaluzas del sector vinícola tienen la oportunidad de seguir internacionalizando su actividad en el resto de acciones programadas. En concreto, podrán asistir a ferias como la Wine Complex Japan 2018, que tendrá lugar en Japón en el mes de octubre, o la Feria Enoexpo Cracovia, que se celebrará en Polonia en noviembre.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.