Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

En el último trimestre

El vino de la DO Ribera del Duero aumenta su valor un 8% en el mercado americano

Redacción Miércoles, 25 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

Así lo ha asegurado el presidente del Consejo Regulador de esta zona de calidad, Enrique Pascual, con motivo de la visita de 10 importadores americanos en una misión inversa organizada por ASEBOR.

[Img #27251]El vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha aumentado su valor en el mercado norteamericano un 8% en el último trimestre. Así lo ha asegurado el presidente del Consejo Regulador de esta zona de calidad, Enrique Pascual, con motivo de la visita de 10 importadores americanos en una misión inversa organizada por ASEBOR, Asociación Empresarial de Bodegas de la Ribera del Duero.

 

Según Pascual, en Estados Unidos cada vez hay más referencias y se vende más vino, pero siempre es interesante que las bodegas promuevan acciones comerciales que se suman a las que organiza el Consejo Regulador, porque el mercado de ese país aún tiene un gran potencial. Para el presidente de la DO Ribera del Duero está saliendo al exterior con firmeza  “y eso es realmente lo importante”.

 

 

 

El presidente de ASEBOR, Iker Ugarte, ha especificado que se está exportando a Estados Unidos aproximadamente  el 7,4% de la producción en Ribera del Duero y que las bodegas siguen centrando esfuerzos en el mercado norteamericano sobre todo para empezar a trabajar en aquellos estados que están creciendo en consumo de vino, pero donde los de la Ribera del Duero aún no tienen presencia.

 

 

 

Ugarte ha insistido en que el formato de misión inversa es muy interesante, ya que los importadores se acercan al territorio y es en estas visitas como mejor pueden entender las características y peculiaridades de los vinos.

 

Por parte de los importadores americanos, la representante de la compañía Mil Vinos, de Conneticut, Nidya García, ha señalado que los vinos europeos, incluidos los de la Ribera del Duero, tienen mucha aceptación entre la generación de los milenials “porque la calidad es mucho mejor” incluso que la de los vinos locales (California sobre todo). Además ha resaltado el interés por aprender más de las distintas variedades de uva,  especialmente la Tempranillo  (Tinta del País), que es la más conocida.

 

Las bodegas de Ribera del Duero están recibiendo esta semana a un grupo 10 importadores americanos que distribuyen en más de la mitad del territorio de Estados Unidos. La visita de los importadores americanos se enmarca en una misión inversa organizada por ASEBOR dentro del  Programa de Acciones Promocionales en Terceros Países.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.