Día Miércoles, 08 de Octubre de 2025
La presencia de la empresa española en África Subsahariana lleva años de retraso en comparación con otras naciones europeas y no europeas, casos de Francia, el Reino Unido, Alemania, EE.UU y más recientemente China.
Frente a los destinos tradicionales de expansión y crecimiento de las empresas españolas, como Latinoamérica, África se encuentra mucho más cerca y presenta interesantes oportunidades de negocio que China, EE.UU y otros países europeos (Francia, Alemania, Reino Unido…) sí han sabido entender.
África es un continente de contrastes asociado tradicionalmente a inestabilidad política, corrupción, guerras, epidemias y hambrunas. Sin embargo, la inversión extranjera directa ha crecido a un ritmo compuesto del 20% desde 2007 y según Banque Lazard Afrique, África representa el 4% de la riqueza mundial, pero en 2030 subirá al 7%, y al 12% en 2050.
Abordar negocios en África Central y Occidental no está exento de riesgos y oportunidades, pero no por ello las pymes españolas deben olvidarse de un mercado que requiere de una mirada a largo plazo y un análisis importante antes de emprender cualquier oportunidad.
Conscientes de esa falta de conocimiento sobre determinados aspectos clave y que España se encuentra en una posición privilegiada para satisfacer sus necesidades, Gedeth Network firma española especializada en la internacionalización de negocios, en colaboración con la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), celebrarán el próximo día 25 de abril una jornada gratuita sobre “Oportunidades de negocio en África Central y Occidental”.
La jornada también abordará las oportunidades relacionadas con las licitaciones multilaterales, un sector que mueve anualmente unos 143.000 millones de dólares
La jornada también abordará las oportunidades relacionadas con las licitaciones multilaterales, un sector que mueve anualmente unos 143.000 millones de dólares. Las inscripciones gratuitas así como las reuniones individuales se pueden gestionar desde esta web y la agenda de la jornada será:
9:15 Registro y recepción de asistentes
9:30 – 9:40 Apertura y presentación de AECIM (Mario Lobato. Presidente de la comisión de comercio exterior).
9:40 – 10:25 Claves de éxito en la apertura de mercados en África Occidental (Inafrica Strategy – Dani Vives. CEO).
10:25 – 10:50 Oportunidades de negocio en la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (Gedeth Network – Fernando Laborda. Consultor de Negocios).
10:50 – 11:10 Oportunidades de Internacionalización Multilateral en África (Gedeth Network – José Julián Martínez. Responsable de Unidad de Multilaterales).
11:10 – 11:40 Café networking. Consultas personalizadas y contacto con otras empresas interesadas en África Central y Occidental.