Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:17:23 horas

Buscarán nuevos clientes y fortalecerán las relaciones establecidas

Las empresas vascas presentan su estrategia de fabricación avanzada en la feria industrial de Hannover

Redacción Jueves, 19 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

El certamen se convertirá en el epicentro industrial internacional, donde 19 empresas vascas mostrarán sus avances en procesos de producción y tecnológicos.

[Img #27165]Desde el lunes y hasta el 27 de abril, Hannover se convertirá en el epicentro industrial internacional, donde 19 empresas vascas mostrarán sus avances en procesos de producción y tecnológicos.

 

El objetivo es darse a conocer ante nuevos clientes y reforzar relaciones ya establecidas. Además, exponer en esta feria sus capacidades para atender peticiones especiales de los clientes, bien por ser productos complejos en materiales o diseño, o porque requieren eficiencia productiva. En opinión de la Cámara de Comercio, “Hannover es un termómetro de la coyuntura industrial en el mundo, lo que dará nuevas oportunidades a nuestras empresas para formar parte de las decisiones de compra de los grandes grupos empresariales”.

 

 

 

Hannover Messe, con cinco importantes certámenes agrupados en 25 pabellones, cuenta este año con 5.000 expositores procedentes de 65 países

 

 

 

Hannover Messe, con cinco importantes certámenes agrupados en 25 pabellones, cuenta este año con 5.000 expositores procedentes de 65 países. Su carácter internacional lo demuestra el hecho de que el 70% de las empresas son extranjeras, destacando, además de los países europeos, China, India y México (país invitado en 2018).

 

El certamen se ha convertido en el principal escaparate mundial para mostrar los avances en Industria 4.0 y en todo lo relacionado con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para el desarrollo del sector industrial. En este contexto, Euskadi dará a conocer su apuesta por la fabricación informatizada con el fin de atraer clientes e inversores.

 

En concreto, destaca la presencia de compañías vascas -un tercio del total- en la feria lndustrial Supply (anteriormente Subcontratación), donde la Cámara de Bilbao organiza la participación de las empresas españolas, dentro del programa conjunto que gestionan las 13 Cámaras más activas en internacionalización industrial: Álava, Barcelona, Bilbao, Cantabria, Girona, Gipuzkoa, Linares, Madrid, Manresa, Sabadell, Vigo/Galicia, y Cámara de España en representación del resto de corporaciones.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.