Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Cerca de 50 empresarios españoles asisten a un evento en el que COFIDES ha dado a conocer las fórmulas de financiación para proyectos de inversión en el exterior.
El presidente de COFIDES, Salvador Marín, acompañado por la directora adjunta de Financiación del Desarrollo y Gestión Europea de COFIDES, María Vidales, ha presentado en Perú los instrumentos financieros de la compañía a empresarios españoles asentados en el país.
La jornada ha reunido a cerca de 50 directivos de empresas españolas establecidas en el país y en ella los responsables de COFIDES han explicado los instrumentos financieros que ofrece la Compañía para facilitar sus proyectos de inversión en Perú.
En su intervención, el presidente de COFIDES, ha afirmado que “COFIDES ofrece una amplia gama de instrumentos financieros participativos, fundamentalmente capital y cuasi-capital, para apoyar la Inversión Directa en el Exterior (IDE) de las empresas españolas o proyectos de interés español”. Esta variedad de productos financieros “permite que COFIDES se adapte a las necesidades de cada empresa, creando una financiación prácticamente a la medida”.
Además, ha resaltado el efecto positivo que genera la internacionalización ya que “las empresas que crecen en el exterior consolidan su matriz y generan empleo en el lugar de destino y en el de origen”.
Proyectos en el marco del “Blended Finance”
Salvador Marín también ha explicado que COFIDES “es entidad acreditada por la Unión Europea para proporcionar financiación mediante el blending, un instrumento que combina financiación reembolsable (mediante préstamo o capital) y subvenciones de la UE. Además, ha apuntado que recientemente está adoptando una mayor orientación hacia el sector privado y ha destacado que “COFIDES se encuentra en proceso de acreditación al Fondo Verde para el Clima, otro mecanismo de blended finance, en este caso de Naciones Unidas, para financiar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático en países en desarrollo”.
Además de sus propios recursos y los fondos que gestiona, COFIDES ha presentado las posibilidades de financiación mediante el blending
En este sentido, la directora adjunta de Financiación del Desarrollo y Gestión Europea, María Vidales, ha remarcado en su intervención que “el blending supone una ventaja para el beneficiario, sea público o privado, ya que le permite contar con financiación en términos concesionales (gracias a la donación de la UE) para proyectos de desarrollo en sectores priorizados como los de infraestructuras, energía, agua y saneamiento, agricultura o tecnologías de la información y la comunicación, entre otros”.
En la inauguración de la jornada ha intervenido el embajador de España en Perú, Ernesto de Zulueta. Asimismo, el consejero económico y comercial de la Embajada de España en Perú, Galo Herrero, ha presentado a los miembros de COFIDES y ha recordado los servicios que ofrece el ICEX para favorecer las inversiones de las empresas españolas en Perú. También han participado el consejero económico de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Felipe Palacios, y el gestor operacional de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Víctor A. Velarde.
Ronda de contactos en Perú
COFIDES ha participado en este evento empresarial, organizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lima en el marco de una agenda de reuniones de negocio que incluye encuentros con empresarios y responsables de diversos ministerios.
Así, los responsables de COFIDES se han reunido con representantes de la Delegación de la Unión Europea, Track Global Solutions, INCLAM, el Consorcio de Organizaciones Privadas de Promoción al Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (COPEME), la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF), la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEMPAC), la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, así como con los ministerios de Agricultura y Riego; Producción; Energía y Minas y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Además, el presidente de COFIDES, acompañado por la directora adjunta de Financiación del Desarrollo y Gestión Europea de COFIDES, han mantenido reuniones con COFIDE y Proinversión, a los que han propuesto el inicio de contactos para establecer acuerdos de colaboración que faciliten la implantación de empresas españolas en Perú con la financiación de los recursos y fondos que gestiona COFIDES y mediante el blending.